Madrid, 27 feb (EFECOM).- La desaceleración en la subida del precio de las hipotecas sobre vivienda en 2007 pone de manifiesto una "reconducción" y ajuste entre la oferta y la demanda, según los expertos.
Según los datos difundidos hoy por el INE, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas en España durante 2007 fue de 149.007 euros, un 6,2 por ciento más que en 2006, año en el que el importe medio subió un 12,6 por ciento con respecto a 2005.
Mientras, el total de viviendas hipotecadas cayó un 7,97 por ciento el año pasado.
El analista del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo, confirmó el "reajuste" que se está produciendo en el mercado como consecuencia de que los índices de crecimiento de la construcción entre 2005 y 2007 han sido "espectaculares".
En su opinión, la oferta y la demanda "estaban alejadas debido sobre todo a elementos especulativos", y el mercado, cuando ha llegado a su punto más alto, ha comenzado una tendencia bajista.
Según Izquierdo, la situación es "positiva" para quien va a comprar una vivienda, mientras que para el propio sector "no es negativo", aunque "juegan las fuerzas del mercado y lo que no es posible son crecimientos constantes de dos dígitos".
El analista auguró que los precios seguirán ajustándose "hasta un límite", porque los demandantes de vivienda se mantienen y porque por parte de las distintas administraciones se han promocionado viviendas de precio oficial que hará que los distintos "estratos de demanda" vayan accediendo hasta equilibrar el mercado.
En cuanto a la disminución de las hipotecas constituidas, Izquierdo dijo que desde el punto de vista de la "dudosidad", que es lo que le interesa a la banca a la hora de conceder un crédito, aunque el índice ha repuntado -en torno al 1 por ciento para toda la actividad crediticia-, sigue siendo bajo.
Este será "complicado" en todo el mundo aunque se espera una mejoría en el último trimestre o a principios de 2009.
Para la experta de Caja Madrid Nuria Bustamente se mantiene un perfil de desaceleración de precios y el mercado sigue ajustándose hacia unos niveles más "normalizados y bajos de actividad", ya que la situación anterior era "excepcional".
Esta situación, que las entidades financieras ya tenían prevista, según Bustamante, seguramente proseguirá este año y el que viene hasta llegar a los niveles de hipotecas de 2004.
La analista pidió "cautela" al interpretar los precios medios de las hipotecas, ya que "encubren" datos como el cambio en la composición de las mismas, que puede tener mayor importe pero no significa que esté subiendo el precio de la vivienda. EFECOM
lgp/ltm
Relacionados
- Las rebajas empiezan pronto y duran mucho, dicen los comerciantes
- Los accionistas de Commerce dicen 'sí' a la oferta de Mapfre
- Los dueños de la Roma dicen que no han recibido ofertas
- Las rebajas empiezan pronto y duran mucho, dicen los comerciantes
- Los accionistas de Commerce dicen 'sí' a la oferta de Mapfre