
Madrid, 5 mar (EFE).- Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, respectivamente, desean que el "buen criterio" de la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, contribuya a restablecer "la sensatez" y evitar cualquier crispación "intencionada e innecesaria" en torno al 11-M.
Ambos líderes sindicales han enviado a Cifuentes una carta en respuesta a la que ella les remitió la semana pasada instándoles a que reconsideraran la decisión de celebrar el 11 de marzo una manifestación contra la reforma laboral.
Hoy, López y Martínez le "aclaran" las circunstancias que motivan esta convocatoria y reconocen que, en el caso de sus organizaciones, valoraron la coincidencia de la protesta con los actos conmemorativos de los atentados de 2004.
Reiteran que "la inmensa mayoría" de aquellas víctimas eran y son trabajadores e hijos de trabajadores, y que fueron CCOO y UGT "los organizadores" de las manifestaciones de repulsa de aquellos atentados y de otras "expresiones" de rechazo a cualquier acto terrorista.
Como desde el primer 11-M, las dos organizaciones sindicales volverán a conmemorar este año esta fecha y, posteriormente, acudirán a la manifestación contra la reforma laboral, algo que la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo "no sólo no considera improcedente (...) sino todo lo contrario", aseguran los sindicalistas.
También explican a Cifuentes que "para no entorpecer en modo alguno" el acto de reconocimiento a las víctimas que Esperanza Aguirre organiza a las 9 de la mañana en la Puerta del Sol, decidieron "cambiar" el lugar tradicional de finalización de sus manifestaciones como es la Puerta del Sol por la Puerta de Alcalá.
López y Martínez piden a la delegada del Gobierno que "repare" en que la conmemoración del 11-M "nunca ha afectado al normal desarrollo de la vida ciudadana" y que el próximo domingo "se jugarán los partidos de fútbol previstos y los conciertos musicales programados".
Tampoco ese día cerrará sus puertas IFEMA, como no lo hizo "en aquel trágico 11-M" de 2004 cuando "en los pabellones continuaron las ferias mientras los familiares de las víctimas esperaban conocer el paradero de éstas en uno de sus pabellones improvisados", prosigue el escrito.
Los líderes sindicales madrileños adjuntan a su carta varias portadas de periódicos del 11 de marzo de 2007 en las que "el PP aparece como protagonista" de la impresionante manifestación celebrada la víspera contra ETA y de censura a la política de Rodríguez Zapatero.
"Nada más lejos de nuestra intención que provocar, con nuestra manifestación (del próximo domingo), tan lamentables vinculaciones", escriben López y Martínez, que confían en el "buen criterio" de Cifuentes "para restablecer la sensatez y evitar cualquier crispación intencionada e innecesaria".
Relacionados
- Gómez rechaza que haya dos corrientes en el PSM y dice que cada uno hace equipos en función de su criterio
- Los árbitros denunciarán a Piqué pero no lo hicieron con Casillas: ¿hay disparidad de criterio?
- Trabajo niega un cambio de criterio en altas en el RETA
- La Xunta se dirigirá a la Fundación Wikimedia para transmitir el "criterio correcto" de los topónimos gallegos
- Exigencia académica, el nuevo criterio para acceder a una beca