MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
CEOE y Cepyme han elevado la cifra total de desempleados de febrero a 5.341.000 después de sumar al dato difundido por el Ministerio de Empleo los parados que son excluidos por el Gobierno de las listas oficiales (los que realizan cursos de formación, y los demandantes de empleo con disponibilidad limitada o demanda de empleo específica).
Las organizaciones empresariales confían en que el acuerdo de moderación salarial y negociación colectiva (AENC) que firmaron con los sindicatos, así como la reforma laboral aprobada por el Gobierno, "ayuden a mejorar la situación y a avanzar en la necesaria recuperación económica y del empleo".
"Nos enfrentamos, un mes más, a un dato muy negativo", admiten las patronales, que, ante la gravedad de la situación, apuestan por medidas de flexibilidad que permitan la recuperación de las empresas y el recurso a vías alternativas a la reducción de empleo.
En este sentido, las organizaciones empresariales destacan la importancia del acuerdo de negociación colectiva firmado con los sindicatos el pasado 25 de enero al entender que sus contenidos en materia de flexibilidad interna y contención salarial "son instrumentos que, en manos de las empresas, pueden redundar en la mejora de su competitividad y en el mantenimiento del empleo".