
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha pedido este viernes a la UE que, junto a su "exigente programa de consolidación fiscal", esté dispuesta a liderar un "programa mundial de estímulos de crecimiento".
Éste iría a cargo de los países con superávit comercial y, en su opinión, de ese modo se lograría que la consolidación fiscal sea "mucho más factible y más racional".
Durante su primer acto como exdirigente del partido en una jornada de la fundación Ideas, Zapatero se ha declarado "firme defensor" de la consolidación fiscal y ha recordado que tomó "medidas difíciles" cuando tuvo que hacerlo.
No obstante, ha añadido que la situación económica cambió con la crisis de deuda del pasado agosto y que la UE debería saber reaccionar. "Las instituciones europeas, los gobiernos europeos, Alemania, deben tomar conciencia de que sólo con consolidación fiscal lo más probable es que no consigamos ni siquiera la consolidación fiscal porque necesitamos algo de crecimiento", ha remachado.
Zapatero ha hecho también un llamamiento a los progresistas de todo el mundo para estar "en el centro del campo de juego", y para defender que haya una economía de mercado y sistemas financieros "con reglas".
"Que no nos saque nadie" de ese "centro del campo", que es "lo que quiere la derecha", ha advertido.
El expresidente del Gobierno ha alertado de que, según las previsiones, en 2050 ningún país europeo estará en el G8, y Europa sólo tendrá presencia si se une. Por tanto, en las dos próximas décadas debe decidir si es de verdad una unión política, económica y fiscal, y no sólo monetaria.
Pero en este contexto, ha añadido, sería "inútil" intentar avanzar en esos terrenos sin un programa de impulso económico que tienen que liderar los países con superávit comercial.