MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han lamentado que el nuevo plan anual de control tributario y aduanero 2012 publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sea "demasiado prudente" en sus objetivos y confiaron en que las futuras medidas organizativas "apunten más alto" para obtener una mayor recaudación adicional.
En cambio, explicaron que "a buen seguro" el objetivo de recaudación fijado en 8.171 millones de euros se cumplirá e incluso se superará "holgadamente", ya que el plan no tiene en cuenta una parte de las acciones que ejecuta tradicionalmente la Agencia Tributaria que, sin embargo, continuarán realizándose y arrojando resultados en la lucha contra el fraude.
Aún con ello, Gestha recordó que hasta el momento los mejores resultados de control anuales tan sólo han llegado al entorno de los 10.000 millones de euros, lo que supone que el 83% del fraude fiscal cometido en España queda "impune".
El motivo de esta falta de eficacia reside, según el colectivo, en un triple motivo: la inexistencia de estudios oficiales detallados de economía sumergida, la vigencia de una normativa que permite eludir legalmente el pago de impuestos y lo mal enfocada que se encuentra la lucha contra el fraude.
CONTROLAR MAS A LAS GRANDES FORTUNAS.
En concreto, destacaron que actualmente se pone la lupa sobre el pequeño contribuyente, los autónomos y las pymes en lugar de dirigirse con mayor intensidad hacia las grandes fortunas, corporaciones y multinacionales, responsables de casi las tres cuartas partes del fraude en España.
Respecto a las novedades introducidas en el plan de este año, Gestha destacó el acierto de redoblar el control sobre los profesionales, deportistas y artistas que pudieran estar recurriendo a facturas falsas y entramados societarios para no pagar lo que les corresponde de IRPF.
Asimismo, los técnicos valoraron el "nuevo paso" que supone extender el control del consumo de energía a los alquileres de viviendas no declarados, un control que ya se inició el pasado año para los locales comerciales y que puede contribuir a reducir una de las bolsas de fraude históricas.
Otro aspecto positivo que recoge el nuevo plan es la incorporación de nuevas normativas encaminadas a favorecer el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, aunque Gestha matizó que "en ningún caso" esto debe traducirse en una suerte de amnistía que pudiera romper con el principio de equidad de todos los contribuyentes.
DEUDORES REINCIDENTES.
El colectivo vio también con buenos ojos que se aumente el control sobre los deudores reincidentes, pues recordaron que en los últimos años parece haberse "profesionalizado" la figura de quienes crean empresas de manera sucesiva para posteriormente abandonarlas en situación de deuda.
Finalmente, los técnicos destacaron la necesidad de que se establezcan y potencien nuevos convenios bilaterales y de intercambio de información con determinados paraísos fiscales, tal y como apunta el plan antifraude, aunque explicaron que esta posibilidad está en manos del Ministerio de Asuntos Exteriores y los gobiernos de los países correspondientes.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Gestha alerta de que el macrocomplejo del juego en Madrid supondría la creación de un paraíso fiscal
- Economía.-Gestha dice que los contribuyentes pagan 830 euros más en impuestos para compensar la evasión fiscal de otros
- Economía/Fiscal.- Los contribuyentes pagarán una media de 222 euros más tras la subida del IRPF, según Gestha
- Economía/Fiscal.- Gestha alerta del blanqueo de dinero a través de la compra de décimos premiados
- Economía/Fiscal.- Gestha rechaza una nueva subida de IVA y pide cambios en IRPF, Sociedades y lucha contra el fraude