
Toledo, 29 feb (EFE).- La primera huelga de empleados públicos del Gobierno de Castilla-La Mancha ha tenido un seguimiento de entre el 40 y el 45% entre los funcionarios y del 80% entre los interinos, según los ocho sindicatos convocantes, mientras que el Ejecutivo regional cifra el seguimiento en el 12,7%.
Los convocantes consideran que la huelga ha sido "un éxito rotundo" de los empleados públicos, pese a que los servicios mínimos decretados por el Gobierno regional han sido "abusivos y desproporcionados", ya que en algunos centros sanitarios "se ha obligado" a trabajar a más gente de lo habitual, por lo que los van a recurrir ante los tribunales.
Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha considera que la huelga ha sido un "absoluto fracaso" y supone un "estímulo importante" y un "voto de confianza" a las políticas de ajuste del Ejecutivo regional, según ha dicho el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y portavoz de la Junta, Leandro Esteban.
La convocatoria coincide con la resolución que hoy pública el Diario Oficial de Castilla-La Mancha sobre el plan de ajuste y que la Junta lo denomina 'Ley de Medidas Complementarias del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos', que incluye la reducción del 3% el salario de los empleados públicos y el aumento de dos horas y media de jornada laboral semanal.
El paro ha sido convocado por ocho sindicatos con representación en el área pública regional: Intersindical de Castilla-La Mancha, en la que están STAS y STE; el Sindicato de Celadores, Personal de Gestión y Servicios (SIC-GS); CCOO, UGT, USO y FSES, en el que están ANPE (Educación) y SATSE (Enfermería), aunque no lo apoyan el mayoritario CSI.F y el Sindicato Médico (CESM).
La jornada ha discurrido sin incidentes destacables, a excepción de un altercado en Guadalajara entre un piquete informativo y una trabajadora y que han presentado sendas denuncias por lesiones.
En el colegio público de Torrijos (Toledo) se ha presentado a primera hora la Guardia Civil para pedir información sobre el seguimiento de la huelga, según ha podido confirmar Efe de fuentes del centro educativo.
La jornada de huelga ha congregado a mediodía en las capitales de la región y en Talavera de la Reina a miles de personas para protestar por los recortes y donde se han podido escuchar frases y gritos contra la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, a la que en Toledo han denominado como 'María Recortes de los Dolores".
Relacionados
- Los sindicatos cifran en un 40% el seguimiento de la huelga y la elevan en el personal laboral a más del 75%
- Los sindicatos ven "muy positivamente" el seguimiento de la novena huelga
- Los sindicatos sitúan el seguimiento de la huelga de docentes entre el 48 y el 27,4 por ciento
- Los sindicatos sitúan el seguimiento de la huelga entre el 60 y el 38 por ciento
- Sindicatos educativos cifran el seguimiento de huelga en el 59% y llevan una mesa a Figar para invitarle a negociar