MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La demanda de energía eléctrica en el mes de febrero en la Península, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, cayó un 1,2% respecto al mismo mes del año anterior, informó Red Eléctrica de España (REE).
La demanda bruta ascendió a 22.777 gigavatios/hora (GWh), un 7% superior a la de febrero de 2011, debido a las temperaturas frías de este mes y a que se trata de un año bisiesto.
En los dos primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo fue un 1,9% inferior al año anterior. La demanda eléctrica en este periodo ascendió a 45.782 GWh, un 0,2% más que en el mismo periodo de 2011.
Por segundo mes consecutivo la tecnología que más aportó al conjunto de la generación fue la térmica de carbón, con el 21,9% de la producción total.
En el mes de febrero, la producción de origen eólico alcanzó los 4.890 GWh, con un aumento del 22,1%, frente al mismo periodo del año anterior, y supuso el 20,1% de la producción total.
Además, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 29,8% de la producción total, 6,2 puntos porcentuales inferior a febrero de 2011. El 49,4% de la producción eléctrica en febrero procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Relacionados
- Economía/Energía.- La eólica bate en febrero su récord mensual de generación y cubre el 21,7% de la demanda eléctrica
- Economía/Energía.- Endesa pide una subida de peajes de luz del 10% en abril y gravar combustibles con un céntimo verde
- Economía/Energía.- La Eurocámara pide fijar objetivos obligatorios de ahorro energético para cada Estado miembro
- Economía/Energía.- Un promotor fotovoltaico debe dedicar 89 semanas a instalar unos paneles en tejado para uso comercial
- Economía/Energía.- UPyD pide un Plan Energético Nacional "realista y coherente" que aporte competitividad económica