MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) obtuvo un beneficio después de impuestos de 162,8 millones de euros en 2011, un 7,7% más que en el ejercicio anterior, según la información remitida por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 324 millones, un 4,7% más, mientras que el beneficio antes de impuestos aumentó un 6,2% y se situó en 228 millones de euros.
Las inversiones durante el ejercicio ascendieron a 108 millones, un 9,5% menos que los 120 millones del año anterior, mientras que la deuda neta ascendió a 761 millones, un 3,6% más.
Las salidas totales de productos petrolíferos de las instalaciones de CLH equivalieron a 42,6 millones de metros cúbicos, un 4,3% menos, en un contexto de descenso del 7,2% en el subtotal de productos de tierra y de un aumento del 10% en el correspondiente a productos de marina y aviación.
Según CLH, la reducción de las salidas de productos está en consonancia con la caída del consumo que se está produciendo en la actual coyuntura económica. Aunque en menor medida, el consumo también se vio afectado por la bajada del límite de velocidad durante el primer semestre y por el cambio a gas de instalaciones de producción eléctrica en Baleares.
El volumen de negocio generado por el grupo presidido por José Luis López de Silanes ascendió a 561,8 millones de euros, un 5,4% más que en 2010. Los ingresos de explotación aumentaron un 5,1%, mientras que los gastos de explotación lo hicieron en un 6,6%.
INVERSIONES.
De la partida de inversiones del ejercicio, un 70%, o 76,2 millones de euros, correspondieron a actuaciones en instalaciones de almacenamiento y aeropuertos enfocadas a la ampliación y construcción de nuevas plantas de almacenamiento, así como a mejoras operativas y de seguridad.
Además, 45,7 millones de euros se dedicaron a incremento de capacidad y 30,5 millones a la realización de mejoras operativas y de seguridad. El 16,7% de la inversión total, o 18,2 millones de euros, se destinó a mejorar las infraestructuras de transporte y a la prolongación de la red de oleoductos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- CAF aumenta un 12,7% su beneficio en 2011, hasta 146,18 millones
- Economía/Empresas.- Tecnocom elevó un 14% el beneficio en 2011
- Economía/Empresas.- REE elevará un 12% anual de media el beneficio hasta 2015 e invertirá 800 millones al año
- Economía/Empresas.- Los títulos de Vueling caen casi un 4%, tras presentar un descenso del 77,4% en su beneficio de 2011
- Economía/Empresas.- REE eleva un 18% su beneficio en 2011, hasta 460,34 millones