JEREZ DE LA FRONTERA (CADIZ), 28 (EUROPA PRESS)
Los administradores concursales de las bodegas de Nueva Rumasa en Jerez de la Frontera (Cádiz) han trasladado a la plantilla su decisión de solicitar a la juez medidas cautelares para evitar el "alzamiento de bienes" por parte de los nuevos propietarios.
La administración concursal ha empezado a reunirse con los trabajadores para comunicar la lista de nombres de los empleados afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la nueva propiedad para más de la mitad de la plantilla.
Según ha indicado a Europa Press el secretario general del Sindicato Provincial Agroalimentario de CCOO Cádiz, Luis Páez Fernández, para este miércoles está previsto que el administrador concursal se reúna con los trabajadores de Bodegas Valdivia para comunicar los nombres de los empleados afectados, como ya ocurrió el viernes con la plantilla del Complejo Bellavista (Bodegas Garvey).
Asimismo, Paez también ha explicado que en estos encuentros los administradores concursales han trasladado a la plantilla su decisión de solicitar a la juez medidas cautelares para evitar el "alzamiento de bienes" por parte de los nuevos propietarios así como "el rescate de las marcas" de los productos de Garvey dado que "no se sabe cómo va a acabar esto".
En este sentido, el representante de CCOO ha manifestado que después de que la pasada semana el grupo inversor Back in Business presentara en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Cádiz la documentación para poner en marcha los ERE, los sindicatos están a la espera de que la juez que instruye el concurso abra "en unos días" el periodo de consultas.
ASAMBLEA ESTE VIERNES
Por ello, CCOO y UGT han convocado para este viernes a las 10,00 horas una asamblea de delegados sindicales de los cuatro centros de trabajo de Nueva Rumasa afectados --Complejo Bellavista, Bodegas Valdivia, Zoilo Ruiz-Mateos y Teresa-Rivero-- para "definir" los pasos a dar y en la que "no se descarta nada" en relación al inicio de medidas de presión para protestar contra la decisión de Back in Business.
De igual manera, Páez ha dejado claro que las listas de trabajadores afectados por el ERE de Buck in Business para reducir las plantillas de los centros de trabajo de 164 a 71 empleados "no son definitivas" por lo que el objetivo es "adelgazarlas" una vez se abra el periodo de negociaciones con la empresa.
Por el momento, según ha indicado el representante de CCOO, en el caso del complejo bodeguero Bellavista --que aglutina al 40 por ciento del total de trabajadores que la nueva sociedad propietaria de Nueva Rumasa pretende despedir-- la lista de 38 empleados afectados por el ERE extintivo ha afectado "a cinco personas más" de lo previsto que son delegados sindicales.
Relacionados
- El PSM-IV-ExM pide el cese de director general del IB-Salut por ser "incapaz" de planificar las consecuencias del frío
- Alonso (PP): La dimisión de Viera forma parte del "desastre" del PSOE-A, "incapaz de gobernar su casa"
- Ares lamenta que Urkullu sea "incapaz de rectificar" y reitera que no ha habido "llamada angustiosa" del Gobierno
- De Lorenzo tilda al presidente del puerto de Gijón de "incapaz" por no resolver un problema "doméstico"