
Fuenlabrada, 28 feb (EFE).- El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, ha adelantado hoy que es "muy probable" que su sindicato convoque una huelga general "cuando las circunstancias lo aconsejen" para protestar contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno.
José Ricardo Martínez ha ofrecido una rueda de prensa en Fuenlabrada, después de reunirse con el secretario general de la Comarca Suroeste de UGT Madrid, Carlos González, para analizar las medidas a tomar contra esta reforma.
El líder de UGT ha asegurado que hay que comenzar movilizaciones en este país "de manera contundente, firme y razonada" y ha recordado que, además de la manifestación del pasado 19 de febrero, mañana día 29 hay convocada una nueva concentración a las 19:00 horas en la Puerta del Sol.
"Hemos manifestado la necesidad de ir incrementando el nivel y la intensidad de estas movilizaciones", ha expresado José Ricardo Martínez, quien ha sostenido que es inadmisible que se acepte como "normal" la aprobación de un Decreto Ley "que durante el primer año va a tener como resultado más desempleo en este país".
El secretario general de UGT ha subrayado que el primer problema de los españoles es el desempleo, con lo que "no se puede justificar que esta medida acentúe la situación actual y crezca el desempleo, la precariedad, la temporalidad y la inestabilidad".
"Es una reforma laboral injusta, inútil, insolidaria e ineficaz. Sólo pretende abaratar el despido, y eso no genera empleo, produce más despidos. Haría falta una reforma laboral, pero justo en sentido contrario, en el de potenciar la estabilidad, la seguridad. Una reforma que hable de un proyecto de empresa, un proyecto compartido entre empresarios y trabajadores", ha sentenciado.
Por otra parte, el líder sindical ha valorado el dato conocido hoy de que Madrid es la Comunidad con mejor situación presupuestaria en cuanto a déficit.
"Si el resultado de esta gestión económica son los 623.000 parados, los más de 300.000 sin ningún tipo de prestación, las más de 150.000 familias con todos sus miembros en paro, desde luego, yo prefiero déficit. Lo digo con la más absoluta sinceridad", ha aseverado.
"Ya está bien de la mentira de que los mercados son los que generan empleo y solucionan los problemas. Éstos son el origen del problema del desempleo, de la inestabilidad y de que muchos ciudadanos no tengan un futuro estable y puedan imaginar una vida mínimamente decente", ha criticado Martínez.
El secretario general de UGT ha terminado afirmando que en estos momentos es cuando las administraciones públicas deben mostrar su compromiso y su obligación de solucionar los problemas ciudadanos, "y si el primero de ellos es el desempleo y la precariedad, el Gobierno debe aparecer con los servicios públicos".
Relacionados
- CC.OO. y UGT de Vigo avanzan que habrá huelga general "al final de marzo o mediados de abril" y será unitaria en Galicia
- Gordo dice que esta reforma laboral "se merece una huelga general" como se la mereció la de Zapatero
- Huelga general en India por un mínimo salarial
- El Colectivo de Estudiantes convoca el 8 de marzo una huelga general en los institutos de Cantabria
- Miles de personas se manifiestan en Bilbao contra los recortes la reforma laboral como preludio de la huelga general