El PSOE insiste en que prefiere esperar a la tramitación parlamentaria para ver si se corrigen los aspectos inconstitucionales
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de la Izquierda Plural, que une en el Congreso a Izquierda Unida, Iniciativa per Catalunya (ICV) y la Chunta Aragonesista (CHA), ha hecho un llamamiento al resto de partidos de la oposición para promover ya un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley de reforma laboral, sin esperar a su tramitación parlamentaria.
Presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional desde el Congreso requiere la firma de 50 diputados o senadores, un mínimo al que IU-ICV-CHA no llega en solitario. El PSOE, que sí tiene quórum para recurrir, ha insistido en que prefiere esperar a que la reforma acabe de tramitarse como proyecto de ley.
En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz de Empleo de IU-ICV-CHA, Joan Coscubiela, ha informado de que la Izquierda Plural se dirigirá al resto de grupos parlamentarios con el objetivo de "formalizar en un acuerdo" la presentación conjunta de un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el decreto ley.
"Hemos hablado ya los diferentes grupos y ahora nos dirigiremos formalmente a ellos para proponer ir conjuntamente a presentar ese recurso, que puede ser contra el decreto o contra la futura ley. Para la Izquierda Plural es oportuno que se produzca ya porque el ataque a los derechos de los trabajadores se está aplicando ya en estos momentos", ha defendido el diputado, precisando no obstante que el recurso no se presentará antes de la convalidación.
EL DECRETO ESTA EN VIGOR: ¿PARA QUE ESPERAR?
A su juicio, "una vez fijada la fecha del 8 de marzo (para la convalidación del decreto ley) no cabe esperar mucho más a tomar una decisión". "El decreto ya está en vigor, se va a convalidar y no hay ninguna razón para que el recurso se dilate más en el tiempo", ha insistido.
En cualquier caso, el diputado catalán ha recordado que la presentación de un recurso de inconstitucionalidad no supone la paralización de la aplicación de la norma, aunque ha confiado en que "incentive en el trámite parlamentario al Gobierno a aceptar algunas enmiendas y modificar algunos redactados que suponen abusos evidentes", tales como el contrato de un año de prueba, el arbitraje obligatorio o la retroactividad en el límite de las indemnizaciones.
Por último, Coscubiela ha recordado que estos asuntos de fondo son parte de los motivos de inconstitucionalidad a los que apelarán, pero también se hará referencia al "abuso en el fraude de ley" en el que, a su juicio, está incurriendo el Gobierno al aprobar cinco decretos ley en menos de dos meses.
ABUSO EN EL USO DEL DECRETO LEY
"Este decreto abunda en el abuso en el fraude de ley de la figura del real decreto ley, que está prevista en la Constitución para situaciones muy excepcionales de extremada urgencia. Pero buena parte de este decreto regula aspectos que nada tienen que ver con esa extremada urgencia. Entendemos que estamos ante un abuso reiterado al cual el PP nos tiene acostumbrados", ha dicho, recordando el 'decretazo' de 2002, que "fue considerado contrario a la Constitución p el TC".
Así, para la Izquierda Plural este recurso de inconstitucionalidad será "la única manera de dar un toque de atención a este Gobierno, acostumbrado a gobernar a base de reales decretos y que puede llegar a convertir al Parlamento en una especie de notario, produciendo una fractura importante en la división de poderes".
"Un Gobierno que, con mayoría absoluta, se acostumbra a legislar por la vía del decreto ley merece un toque de este Parlamento y, si llegado el caso no lo recibe, debe merecer también un toque del TC", ha zanjado Coscubiela.
También el PSOE ha anunciado su intención de recurrir la reforma laboral ante el Tribunal Constitucional, pero en su caso prefiere esperar a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley, una vez que se determinen qué enmiendas se introducen en la redacción inicial.
Así lo ha explicado la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, recordando que el PSOE ya ha delimitado tres bases para el recurso relativas a aspectos "claramente inconstitucionales", aunque cree preferible esperar a ver si esos aspectos se corrigen. "De no ser así, presentaríamos el recurso.
Además, y en cuanto a la posibilidad de unir fuerzas con otros partidos de la oposición, Soraya Rodríguez ha querido dejar claro que su partido apuesta por ir en solitario: "El PSOE presentará su recurso", ha zanjado.
PNV: MAL EMPEZAMOS
El PNV, otro de los partidos contrarios a la reforma laboral, también ha acogido con recelos la invitación de Izquierda Plural y reprocha a IU-ICV-CHA que empiecen por anunciar su iniciativa pidiendo a los demás que la secunden. A su juicio, la eficacia de este tipo de alianzas exige trabajarse primero bajo la mesa, evitando protagonismos.
En cualquier caso, los nacionalistas vascos también prefieren esperar a la tramitación de la reforma laboral como proyecto de ley pues ya ha anunciado que presentarán "muchas enmiendas" y que será después de todo el proceso cuando estudien las posibles inconstitucionalidades.
Relacionados
- Economía/Empleo.- IU-ICV cree que convalidar la reforma laboral el Día de la Mujer Trabajadora es "casi una burla"
- Economía/Laboral.- PwC advierte de que la reforma laboral "no va a crear empleo por sí sola"
- Economía/Laboral.- El Congreso convalidará la reforma laboral el 8 de marzo
- Economía.- Las CCAA gobernadas por el PP trasladan a Báñez su apoyo a la reforma laboral
- Economía.- Caldera cree un "suicidio" dar más facilidades al despido y dice que la reforma laboral "nos aleja de Europa"