MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez, ha asegurado que la petición por parte de un grupo de accionistas de una Junta General Extraordinaria para sustituir al Consejo de Administración "no tiene nada que ver" con los resultados de 2011, y ha garantizado que el plan de negocio de la compañía para los próximos tres años "no está en absoluto en cuestión".
Enríquez ha respondido así al ser preguntado en una conferencia telefónica con inversores sobre la petición de un grupo de accionistas de VOCENTO (VOC.MC) que controlan el 20,65 por ciento del capital, de convocar para el 28 de abril una Junta General Extraordinaria de Accionistas con el objetivo de cesar a los actuales miembros del Consejo de Administración, reducir el número de miembros de este organismo y nombrar a nuevos consejeros.
El directivo ha subrayado que este tema es "un asunto de los accionistas" y ha reiterado que "no tiene nada que ver con los resultados de 2011 ni con el equipo directivo, que cuenta con todo el apoyo de cada miembro del Consejo de Administración". "Lo único que puedo decir por ahora sobre esto es que el plan para los próximos 3 años aprobado sólo hace unas pocas semanas no está en absoluto en cuestión", ha indicado.
Asimismo, ha querido remarcar que las cuentas del pasado ejercicio, que Vocento cerró con unas pérdidas de 53,5 millones de euros, se aprobaron en el último Consejo de Administración por unanimidad.
En la comunicación dirigida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la noche de este lunes, Vocento ha informado que a las 21.00 horas ha recibido un requerimiento notarial dirigido a los administradores de esta sociedad por las que se les requiere para que procedan a la convocatoria de la Junta General Extraordinaria de la Sociedad para su celebración el 28 abril.
El requerimiento está firmado por las sociedades Bycomels Prensa S.L., sociedad de la que es tituolar Santiago Bergareche y que controla el 8,2% de Vocento; Lima S.L., encabezada por Juan Urrutia y que controla el 10,1% de la sociedad; la SICAV Doniños de Inversiones, de Manuel Jove, que cuenta con un 1,6%; así como las sociedades controladas por Félix Revuelta Kiluva (1,2%), Finverki (0,3%) y Housediet.
En total, los accionistas que han solicitado la convocatoria representan, sin tener en cuenta la autocartera, el 21,4 por ciento del capital de Vocento.
Vocento registró pérdidas de 53,5 millones de euros en 2011, frente a los 9,6 millones de euros que perdió en 2010, según ha comunicó este lunes el grupo de comunicación a la CNMV. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Vocento se situó el año pasado en 16,6 millones de euros, un 66,2 por ciento menos que en 2010, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 16,5 millones de euros negativo, frente al Ebit positivo de 2,6 millones de euros de 2010.
Por su parte, los ingresos de explotación ascendieron en 2011 a 690 millones de euros, un 3,8 por ciento menos que en el pasado ejercicio. Esta caída se debió a la caída de venta de ejemplares, con un descenso del 3,9 por ciento, y a la disminución de los ingresos por publicidad, con una caída del 9,4 por ciento.
LANZAMIENTO DE UN NUEVO CANAL
Por otro lado, en la presentación, el consejero delegado de Vocento se ha referido al acuerdo alcanzado con Viacom International Media Networks para lanzar un nuevo canal en abril en la Televisión Digital Terrestre (TDT), que sustituirá a La 10. Sin entrar en los detalles, ha indicado que se tratará de un canal de "alta calidad".
La directora de Relación con Inversores, Beatriz Puente, ha subrayado que si se excluye la inversión en reestructuración y extraordinarios de 2011, así como los gastos por el cierre de La 10, que dejó de emitir ese año, el Ebitda de 2011 de Vocento alcanza niveles cercanos a 2010, con 53 millones de euros, pese a la caída de la publicidad en todo el sector.