MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha planteado a las comunidades autónomas la posibilidad de firmar convenios con el Gobierno para que los parados que no estén recibiendo cursos de formación puedan realizar servicios sociales, según ha anunciado la secretaria de Estado de Empleo y Seguridad Social, Engracia Hidalgo.
Tras asistir a la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Sociales, Hidalgo ha insistido en que esta medida no supondrá la eliminación de puestos de trabajo. "Se hace en muchos países de Europa, no es un efecto de sustituir, sino de sumar", ha remarcado.
Asimismo, ha matizado que esta medida no es algo nuevo, sino que ya estaba presente en la ley, y que lo que se pretende es que a través de convenios con ayuntamientos, comunidades autónomas y otras entidades, toda la sociedad ponga de su parte para salir de la crisis.
Preguntada sobre si los parados podrán negarse, Hidalgo ha subrayado que las pautas específicas que regulen la norma se determinarán durante el trámite parlamentario.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Moody's rebaja la nota de ocho Comunidades Autónomas y deja a Cataluña al borde del 'bono basura'
- Economía/Macro.-El Gobierno dota de 10.000 millones la línea ICO para comunidades autónomas, ampliable a 15.000 millones
- Economía/Empresas.- Carrefour adjudica a Casesa la seguridad de sus centros comerciales en siete comunidades autónomas
- Economía/Finanzas.- S&P rebaja la calificación de cinco comunidades autónomas tras recortar el rating de España
- El ministro de Economía anuncia un déficit cero para las Comunidades Autónomas