MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La organización de autónomos UPTA ha calificado este lunes de "excesivas" algunas de las exigencias establecidas en el Real Decreto-ley aprobado el viernes para financiar las deudas pendientes de las administraciones locales con sus proveedores.
Así, UPTA denuncia que, sin conocerse todavía el mecanismo definitivo de financiación que se utilizará, la norma fija "descuentos prácticamente obligatorios" en las facturas para poder acceder al cobro de las mismas y exige que el proveedor renuncie al cobro de los intereses generados por la deuda.
"Estas condiciones se convierten en la práctica en un trágala que deben aceptar los proveedores", se ha quejado UPTA, que espera que se contemplen mejoras en estas condiciones para autónomos y pequeñas empresas.
En este sentido, UPTA propondrá que las deudas menores de 10.000 euros contraídas hace más de tres meses tengan prioridad en el pago y no soporten quita ni del principal ni de los intereses generados.
"En la práctica se trata de un Concurso General de Acreedores de carácter colectivo de las administraciones locales, en la que hay una espera para cobrar, hasta ahora indeterminada, pero también una quita sustancial, ya que se debe renunciar a parte del principal y a todos los intereses generados por el retraso en el pago", ha denunciado el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Popular y Pastor operarán como una sola entidad a partir del 30 de junio
- Economía/Finanzas.- La retribución del presidente de BBK en 2011 alcanzó los 514.900 euros, de las más bajas del sector
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El Gobierno autoriza la firma del 'pacto fiscal' de la UE el próximo 2 de marzo
- Economía/Finanzas.- Moody's amenaza con rebajar el 'rating' de las filiales en Norteamérica del Santander y BBVA