Economía

De Guindos: pagamos las consecuencias de que Alemania y Francia rompieran el Pacto Fiscal

  • "La población se siente aliviada con las medidas tomadas hasta ahora"
  • Los esfuerzos de las CCAA, menores que los del Gobierno central
Foto: EFE

El ministro de Economía y de Competitividad español, Luis de Guindos, ha asegurado hoy en una conferencia en el Instituo Brookings que actualmente "pagamos las consecuencias de Alemania y Francia, que rompieron el Pacto Fiscal en 2003".

En la conferencia, bajo el lema "Revitalizar el crecimiento en España y la zona euro", aseguró asimismo que "la población española se siente aliviada con las medidas económicas tomadas hasta ahora".

El ministró dijo además que el principal problema de España es de confianza, tanto dentro del país como fuera. En este sentido, recordó que siempre que ha contado con un gobierno ortodoxo, su economía se ha fortalecido.

De Guindos también dijo que el problema fundamental de Europa y España "ya no es la austeridad fiscal, sino volver al crecimiento económico". "La austeridad fiscal es necesaria, es un elemento de generación de confianza, pero en el entorno actual se tiene que complementar con otras políticas que fomenten el crecimiento a medio plazo", afirmó el ministro en una rueda de prensa antes de la conferencia.

Respecto a las reformas que ha llevado a cabo el Gobierno, De Guindos mantuvo que los grandes bancos están contentos porque ahora podrán deshacerse del "estigma" que causó la burbuja inmobilia. Respecto a la reforma laboral, defendió que han tratado de realizar la "más profunda".

En cuanto a los recortes, De Guindos recordó que los esfuerzos de consolidación fiscal de las Comunidades Autónomas han sido menores que los del Gobierno central de España.

Reunión con Ben Bernanke

Por otro lado, De Guindos mantuvo hoy un breve encuentro con el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, en su primera visita oficial a Washington.

El ministro fue recibido por Bernanke a primera hora de la mañana, en la sede de la Fed, en una sala contigua al salón donde se reúne la junta de gobernadores. "He tenido la oportunidad de exponerle las reformas que hemos hecho en España y las líneas básicas de la política económica española y ha sido muy interesante tanto para él como para mí", explicó.

Según De Guindos, "pone de manifiesto que, en última instancia, el Gobierno americano y la Reserva Federal, como ya manifestó el presidente (Barack) Obama, apoyan el programa de reformas de la economía española".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky