Economía

Fomento y sindicatos discrepan sobre el impacto de la reforma en el empleo

Barcelona, 24 feb (EFE).- Fomento de Trabajo y CCOO y UGT han vuelto hoy a evidenciar sus profundas diferencias al valorar el impacto que tendrá la reforma laboral del Gobierno, ya que la patronal cree que contribuirá a crear empleo mientras que los sindicatos vaticinan que generará más paro y conflictos judiciales.

El presidente de Fomento de Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, y los líderes en Cataluña de UGT, Josep Maria Álvarez, y CCOO, Joan Carles Gallego, han compartido hoy tribuna en un desayuno coloquio sobre la reforma laboral organizado por Tribuna Barcelona y al que ha asistido un numeroso grupo de empresarios, diputados catalanes y miembros del gobierno catalán.

Eso es prácticamente lo único que han compartido durante el tiempo que han dedicado a valorar la reforma que acaba de aprobar el Gobierno, a la que Gay de Montellà ha otorgado un 6,5 de nota, mientras Álvarez le ha dado un 0 "por no haber ido a clase" y Gallego ha optado por el "no presentado" y, por tanto, la necesidad de "repetir" el examen.

Álvarez ha calificado la última reforma de la legislación laboral emprendida en España como "un bodrio jurídico", y ha vaticinado que generará más paro, lo que provocará una mayor contracción del consumo interno, ya muy deprimido.

Gallego también ha insistido en que la nueva legislación será "ineficaz" para crear empleo, ya que a los empresarios les será más fácil, a su juicio, despedir que aplicar medidas de flexibilidad interna o innovar sus procesos productivos o de organización.

Tanto Álvarez como Gallego han subrayado además que el desequilibrio que da la norma a favor del empresario obligará a los trabajadores a acudir a los tribunales de lo social, por lo que han augurado una "mayor judicialización de los conflictos laborales"-

Por contra, Gay de Montellà ha rechazado que los tribunales vayan a tener que cargar con un volumen de trabajo más importante debido a la aplicación de la reforma, e incluso ha augurado "un periodo de entendimiento" entre trabajadores y empresarios.

En opinión del presidente de Fomento de Trabajo, la reforma aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy es "la reforma del empleo".

"Esta reforma nos ayudará a tener empresas más resistentes a los cambios de contexto y, por tanto, puestos de trabajo también más resistentes. Esta es una reforma que impulsará la contratación y que va en la dirección correcta para reducir la contratación temporal", ha dicho.

Gay de Montellà ha valorado en especial el abaratamiento del despido ya que su coste suponía, en su opinión, "una barrera" que podía llegar a ser insuperable para la supervivencia de una empresa con problemas.

En sus intervenciones iniciales, los tres participantes en el coloquio han recordado el hito que supuso la aprobación del Acuerdo Interprofesional de Cataluña, suscrito por las tres organizaciones en octubre de 2011, y que supone un avance en la introducción de medidas de flexibilidad interna en las empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky