Kaleidos analiza el futuro del sector después de su presencia en FOSDEM La sensación de comunidad sana y trabajadora que transmite FOSDEM es algo que para una empresa representa el sustrato básico del talento que "recluta" El contacto directo con los desarrolladores ha permitido a Kaleidos experimentar con nuevas tecnologías de aplicación directa para los proyectos de empresa con clara repercusión en los clientes La compañía española Kaleidos (http://kaleidos.net/) ha elaborado un mapa de las tecnologías y proyectos que serán noticia en los próximos meses tras su presencia en FOSDEM (http://fosdem.org/2012/, Free and Open Source Software Developers' European Meeting). Para una compañía que se precia de innovar en tecnología y propuestas, participar en este tipo de eventos está en el ABC de las buenas prácticas corporativas.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Kaleidos analiza el futuro del sector después de su presencia en FOSDEM
La compañía española Kaleidos (http://kaleidos.net/) ha elaborado un mapa de las tecnologías y proyectos que serán noticia en los próximos meses tras su presencia en FOSDEM (http://fosdem.org/2012/, Free and Open Source Software Developers' European Meeting). Para una compañía que se precia de innovar en tecnología y propuestas, participar en este tipo de eventos está en el ABC de las buenas prácticas corporativas.
"Hay muchos buenos propósitos que una empresa puede hacerse al comienzo de un año. Crecer un tanto por ciento, aumentar la rentabilidad, entrar en nuevas cuentas, contratar a un número determinado de profesionales, adquirir otras sociedades, inaugurar nuevas oficinas, etc. Había uno, sin embargo, que en Kaleidos brillaba con luz propia, asistir al FOSDEM 2012", afirma Pablo Ruiz Múzquiz, CEO de Kaleidos. De ahí que toda la plantilla haya viajado a la capital belga con su plan de charlas personalizado a cargo de la compañía.
Para Kaleidos, la sensación de comunidad sana y trabajadora que transmite FOSDEM es algo que para una empresa representa el sustrato básico del talento que "recluta" para seguir apostando por una estrategia comercial y técnica particular. Y aun no siendo un evento empresarial, sus más de 4.000 asistentes y 400 charlas son una prueba empírica de que las empresas que como Kaleidos apuestan en la dirección del open source, parten de un escenario óptimo.
"Si FOSDEM no existiera, significaría que no hay una masa crítica suficiente para reclamarlo y sería un mal síntoma", afirma Pablo Ruiz, quien considera que aunque en España se realizan congresos de esta categoría, FOSDEM "es una bestia por tamaño, audiencia y especialización".
Nuevas tecnologías con las que experimentar
El contacto directo con los desarrolladores asistentes al FOSDEM ha permitido a Kaleidos experimentar con nuevas tecnologías de aplicación directa para los proyectos de empresa con clara repercusión positiva en los clientes, además de convertirse en el escenario perfecto para acercarse a proyectos afines de Software Libre. "Cuando se da el salto de una lista de correo a una reunión presencial, todo parece más fácil; cuando los hackers FOSS se ven, se teje una red mucho más fuerte entre ellos" asegura el directivo.
"El año que viene volveremos y traeremos buenas charlas para así devolver algo de nuestro conocimiento y experiencia a la comunidad", concluye Ruiz.
Sobre Kaleidos
Kaleidos es una compañía española de capital privado y ámbito internacional. Nació en 2011 como una apuesta colectiva de todos sus empleados por crear un nuevo proyecto innovador y diferente en el sector de la tecnología software.
Sus bases son la tecnología de Software Libre, la gestión del talento en red y la transparencia y el cumplimiento ejemplar con sus clientes y partners. En la actualidad cuentan con un equipo total de 25 profesionales y un vector de crecimiento del cien por cien para 2012.
La información más actual se encuentra en su web, kaleidos.net y su twitter, @kaleidosnet.
Gaceta Tecnológica Ediciones
Miriam Montero Garrido - mmontero@gacetaediciones.com Miguel García Ferrera - mgarcia@gacetaediciones.com T.: +34 91 639 34 54 - www.gacetatecnologica.com C/ Castrobarto, 10. 28042 Madrid