La fundación está invirtiendo 15 millones de dólares para aumentar la productividad y otorgamiento de poderes para las mujeres agricultoras en sistemas agrícolas más equitativos a escala dentro del Africa subsahariana y el sur de Asia. Este programa de cinco años y seis países implementa y prueba un potente modelo de "sustento graduado" que mejora el poder de los ahorros basados en la comunidad y los grupos de los productores hacia el aumento de la productividad agrícola de las mujeres agricultoras, asegurando un acceso a largo plazo y control frente a los principales recursos agrícolas. Si desea más información contacte con Nicole Harris, nharris@care.org, Tel: +1-404-979-9503. La publicación está disponible en: http://www.care.org/newsroom/articles/2012/02/CARE-Pathways-Program-Announced-20120223.asp
Conservation International - Integrated Monitoring System for Ecosystem Services in African Agricultural Landscapes
Esta fundación prestará fondos para un proyecto de tres años y 10 millones de dólares que proporcione información nueva, integrada y científica que ayude a los responsables políticos de Africa, organizaciones, científicos y agricultores a mejorar su toma de decisiones en relación a las prácticas agrícolas y políticas que aceleren un crecimiento agrícola sostenible al tiempo que protegen los recursos naturales y reducen la pobreza. Si desea más información contacte con Sandy Andelman, directora ejecutiva del African Monitoring System (AMS) y vicepresidenta de Conservation International, s.andelman@conservation.org, Tel: +1-703-341-2690 o Kim McCabe, directora senior de noticias y medios de Conservation International, k.mccabe@conservation.org, Tel: +1-703-341-2546. La publicación está disponible en: http://www.conservation.org/africanmonitoringsystem
Global Alliance for Livestock Veterinary Medicines (GALVmed) - Protecting Livestock, Saving Human Life: Phase 2
En un proyecto con fondos conjuntos del Department for International Development (DFID) de Reino Unido que tiene como fin mejorar la salud de los animales de granja, la fundación ha proporcionado 41 millones de dólares en cinco años para apoyar el desarrollo y suministro de las principales vacunas veterinarias, medicinas y diagnosis para los granjeros más pobres del Africa subsahariana y el sur de Asia. Esta beca se centra en las enfermedades que afectan principalmente al ganado, ovejas, cabras y pollos. Si desea más información contacte con Charlotte Black, Fleishman-Hillard, charlotte.black@fleishmaneurope.com, Tel: +44(0)20-7395-7124, Móvil: +44(0)7814666627.
International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics - Tropical Legumes II (TL2): Phase 2
La fundación proporcionará 21 millones de dólares en tres años para llevar a cabo el desarrollo de las variedades mejoradas de legumbres que pueden resistir la sequía, enfermedades e insectos para reducir los fallos en las cosechas para los pequeños agricultores de la India, Bangladesh y 13 países de Africa. El proyecto Tropical Legumes II (TL2) se basará en el progreso conseguido hasta la fecha y en la identificación de nuevas variedades de cacahuetes, caupí, judía común, garbanzo, guandú y semilla de soja. Si desea más información contacte con Tsedeke Abate, t.d.abate@cgiar.org o CCL Gowda, c.gowda@cgiar.org. La publicación está disponible en: http://www.icrisat.org/newsroom/news-releases/icrisat-pr-2012-media5.htm
International Maize and Wheat Improvement Center (CIMMYT) - Drought-Tolerant Maize for Africa: Phase 3
Alcanzando los 33 millones de dólares, esta beca de cuatro años ayudará al desarrollo de variedades de maíz tolerantes a la sequía que reducen el riesgo de fallo de las cosechas y mejoran las vidas de siete millones de familias de granjeros en el Africa subsahariana. En esta fase, el proyecto se basará en el progreso y en la ampliación, aceleración y mejora de los programas de alimentación y sistemas de semillas. Si desea más información contacte con Anne Wamalwa, a.wamalwa@cgiar.org o Chris Cutter, c.cutter@cgiar.org. La publicación está disponible en: http://bit.ly/yoEVYw
Meridian Institute - Partnership for Aflatoxin Control in Africa (PACA)
Con una beca de 20 millones de dólares en cinco años, la fundación espera controlar la aflatoxina, un hongo mortal que se da entre las cosechas de ocho países de Africa, desarrollando una asociación basada en Africa y liderada por múltiples países de Africa, con el fin de implementar los proyectos de control de la aflatoxina, aumentando la concienciación de la salud y de los impactos financieros asociados a esta toxina que causa cáncer. Si desea más información contacte con Barbara L. Stinson, bstinson@merid.org, Tel. +1-303-670-5161. La publicación está disponible en: http://www.merid.org/aflatoxinpartnership/Press_Release.aspx.
Acerca de la Bill & Melinda Gates Foundation
Guiados por la creencia de que cada vida tiene igual valor, la Bill & Melinda Gates Foundation trabaja para ayudar a todas las personas a llevar vidas saludables y productivas. En los países en vías de desarrollo, La Fundación se centra en mejorar la salud de las personas y darles la oportunidad de salir del hambre y la pobreza extrema. En Estados Unidos, la Fundación busca asegurar que todas las personas, especialmente aquellas con menos recursos, tengan acceso a las oportunidades que necesitan para tener éxito en la educación y la vida. Con sede en Seattle, Washington, la Fundación está dirigida por su consejero delegado, Jeff Raikes y su vicepresidente, William H. Gates, bajo la dirección de Bill y Melinda Gates, y Warren Buffett. Si desea conocer más visite la página web http://www.gatesfoundation.org. Se puede unir a la conversación en Facebook, Twitter y a nuestro blog http://www.impatientoptimists.org.
CONTACTO: Bill & Melinda Gates Foundation, +1-206-709-3400,media@gatesfoundation.org
Relacionados
- Ayuntamientos socialistas de C-LM abandonarán la FEMP regional si su presidente "no rectifica sus ataques al PSOE"
- CCOO no descarta una huelga general si el Gobierno no rectifica la reforma laboral
- CCOO dice que habrá huelga general si el Gobierno no rectifica la reforma laboral
- Pastor cree que Fernández está en el "buen camino" cuando "rectifica" reconociendo la firmeza en la lucha contra ETA