La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado que seguirá "atentamente" la elaboración del proyecto de ley de estabilidad presupuestaria y ha asegurado que estará "atenta a defender el autogobierno y a que sea compatible con esta situación económica y con directrices que vienen de España y de Europa".
PAMPLONA, 22 (EUROPA PRESS)
Así lo ha manifestado este miércoles en comisión parlamentaria en respuesta a una pregunta formulada por el parlamentario de NaBai Manu Ayerdi sobre la valoración de las declaraciones del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, sobre la autorización previa del Gobierno central para la aprobación de los presupuestos de las comunidades.
A este respecto, Barcina ha indicado que "más allá de las declaraciones" del ministro, no tiene "noticias de que se haya dado ningún paso en ese sentido", por lo que ha declinado pronunciarse sobre este tema "hasta que no recibamos información directa del Gobierno central".
"A día de hoy", ha destacado la presidenta, "lo único que conocemos es el anteproyecto de ley de estabilidad presupuestaria", que, según ha afirmado, seguirá "atentamente". Asimismo, ha deseado que "todos los partidos políticos de este Parlamento estemos defendiendo el autogobierno del Gobierno de Navarra".
Por otro lado, la presidenta del Gobierno foral ha defendido que "es prioritario corregir el déficit del conjunto de las comunidades y cumplir el objetivo, para lo que Navarra ha realizado un gran esfuerzo en los últimos meses".
"Los desequilibrios presupuestarios son un pesado lastre para la economía, del que debemos desprendernos, ya que, por el contrario, no podremos sanear las cuentas públicas, algo que es tan necesario para retomar el crecimiento y la creación de empleo", ha expuesto.
Por su parte, el parlamentario de NaBai Manu Ayerdi ha valorado que el anteproyecto de estabilidad presupuestaria "es la continuación de aquel globo sonda" que lanzó De Guindos, ya que "hay elementos que reducen el nivel de autogobierno de Navarra", algo por lo que ha mostrado su "preocupación".
Entre otros elementos, se ha referido a "las obligaciones de informar sobre las características generales del Presupuesto", así como a "la obligación del Gobierno de emitir un informe sobre ese anteproyecto de Presupuestos".
Relacionados
- Hermida concurre a la reelección tras lograr estabilidad presupuestaria y hacer a la ULE "visible en el mundo"
- La ley de estabilidad presupuestaria se cambiará "de forma inmediata" para permitir el veto del senado
- El Gobierno riojano cierra 2011 con un décifit del 1 por ciento y cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria
- Caballero cree que la Ley de Estabilidad Presupuestaria "incumple" el pacto constitucional entre PSOE y PP
- IU advierte de que la ley de estabilidad presupuestaria supondrá más paro y más pobreza y pérdida de derechos en CyL