Economía

Fraile "ruega" al PP de Parla que presente una moción de censura contra él

Parla, 22 feb (EFE).- El alcalde de Parla, José María Fraile (PSOE), ha opinado que el pleno extraordinario celebrado hoy, a petición del PP, ha sido "una pérdida de tiempo" y "ruega" al portavoz popular, Miguel Ángel López, que presente una moción de censura "mañana mismo".

Fraile considera que el pleno ha sido "un ejercicio democrático de debate sobre una serie de puntos que ha planteado el PP", pero ha denunciado que sólo sirven "para mayor loa y gloria del portavoz del PP", quien ha sido ovacionado en varias ocasiones por los asistentes, la mayoría trabajadores municipales que aún no han percibido el 60 por ciento de la nómina del mes de enero.

"No tiene ningún sentido celebrar este tipo de plenos, nos hacen perder mucho tiempo cuando lo importante es trabajar para sacar esta ciudad adelante y sumar esfuerzos", según Fraile.

Por ello, el alcalde parleño ha aconsejado al líder de la oposición que "tenga un poco de responsabilidad y de valentía política y presente una moción de censura, que es lo más razonable".

"Yo asumo esta responsabilidad y esta valentía e intento solucionar lo que está pasando en nuestra ciudad. Y le recomendaría al portavoz del PP que él también sea valiente y deje de crear estos espectáculos para presionar al alcalde", le ha reprochado.

Fraile "ruega" a López a que presente una moción de censura "mañana mismo, y que no espere a pasado". "De hecho, tenía que haberlo hecho anteayer, y esto define a un político", ha apostillado.

El regidor parleño ha hecho estas declaraciones después del pleno extraordinario, en el que los populares han anunciado que van a solicitar al Consejo de Ministros la disolución del Ayuntamiento ante el "cúmulo de irregularidades" que, a su juicio, "viene cometiendo el alcalde, José María Fraile, y su Junta de Gobierno".

Para que la moción de censura fuera posible el PP debería contar con el apoyo de más de la mitad de los 27 concejales del pleno (PSOE 11; PP 11; IU 4; y UPyD 1), y para ello debería tener el respaldo de IU, que ha reiterado su negativa a apoyar la moción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky