El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha confirmado que las proyecciones de crecimiento que hará públicas la Comisión Europea empeorarán las previsiones que sirvieron de base para los programas de estabilidad del conjunto de la Unión Europea y a partir de ahí habrá que decidir si se mantienen o no los objetivos de déficit.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha confirmado que las proyecciones de crecimiento que hará públicas la Comisión Europea empeorarán las previsiones que sirvieron de base para los programas de estabilidad del conjunto de la Unión Europea y a partir de ahí habrá que decidir si se mantienen o no los objetivos de déficit.
Según ha explicado en rueda de prensa en el Congreso, la Comisión Europea va a anunciar sus proyecciones de crecimiento económico para el conjunto de la UE, lo que supondrá "empeorar las previsiones que sirvieron de base para los programas de estabilidad".
"A partir de ahí, se abre un proceso de revisión generalizada para ver si los objetivos presupuestarios de déficit y de deuda pública, que se hicieron con base a esas previsiones que se han quedado desactualizadas, se mantienen o no en el futuro", ha resumido.
En el caso de España, el objetivo de déficit del 4,4% para 2012 se hizo con una previsión de déficit del 6% en 2011 "que no se va a cumplir, sino que va a ser más elevado", y con una predicción de crecimiento para este año del 2,3% que "por desgracia tampoco se va a cumplir porque estamos en el entorno del crecimiento negativo, como dicen el FMI, el Banco de España y la propia UE".
Eso sí, ha indicado que este proceso de "análisis" se abrirá "de forma natural" pero no sólo para España, sino para el conjunto de la Unión Europea porque "los objetivos de déficit no sólo son importantes para nuestro país".
LOS PRESUPUESTOS, A LA ESPERA
Mientras tanto, el Gobierno se mantiene a la espera de esas previsiones de la Unión Europea para después sacar el techo de gasto y, antes de finales de marzo, presentar el proyecto de Presupuestos Generales para terminar 2012.
De Guindos volvió a reiterar que no hay vacío presupuestario en España porque están prorrogados los de 2011 y además está el ajuste aprobado el pasado 30 de diciembre, cifras con las que se funciona hasta la aprobación de los nuevos Presupuestos.
Relacionados
- Economía/Macro.- De Guindos dice que el Gobierno mantiene "por el momento" el objetivo de déficit del 4,4%
- (ampliación) el gobierno precisa que cumplir el objetivo de déficit es "clave e imprescindible"
- Fabra garantiza que cumplirán "lealmente" el objetivo de déficit para "ayudar al Gobierno a salir adelante"
- El nuevo gobierno español pronostica un déficit fiscal del 8% para 2011, por encima del objetivo del 6%
- Egibar (PNV) acusa al Gobierno vasco de guardar facturas para 2012 con el objetivo de maquillar el déficit