Economía

El Gobierno tendrá que recortar hasta 30.000 millones aunque Bruselas sea flexible

  • Pedirá elevar el objetivo de déficit de 2012 por encima del 5%
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno. Foto: archivo

España solicitará a Bruselas aumentar el objetivo de déficit para 2012 a unas décimas por encima del 5% desde el 4,4% fijado en la actualidad para evitar una repercusión negativa en el crecimiento y el paro. Aunque esta flexibilización sea aprobada, España tendría que realizar un recorte de al menos 30.000 millones de euros.

El Ejecutivo ha diseñado ya una estrategia encaminada a presionar para que el objetivo de déficit se renegocie, según informa hoy El País, que también asegura que el presidente, Mariano Rajoy, y el ministro de Economía, Luis de Guindos, pedirán a Bruselas suavizar ese compromiso en el plazo máximo de 10 días.

El Gobierno pretende que la nueva meta de déficit de 2012 se sitúe unas décimas por encima del 5%, según explicaron fuentes del Ejecutivo, citadas por el rotativo.

Aunque finalmente el equipo de Mariano Rajoy lograra cambiar el objetivo del déficit y situarla en esos niveles, los ajustes necesarios para alcanzarlos tendrían que ser de unos 30.000 millones de euros, según informa el diario.

Una portavoz del Ministerio de Economía ha señalado esta mañana que no podía confirmar las cifras manejadas por el diario porque aún están en estudio, pero reconoció que "el esfuerzo (de austeridad) hecho en 2011 se va a superar en 2012 y eso es lo que estamos hablando con Bruselas".

La noticia se conoce un día antes de que la Comisión Europea presente sus previsiones de crecimiento para España, que se esperan más negativas que las del pasado otoño, cuando vaticinó un crecimiento este año del 0,7%.

Bruselas presiona

Altos cargos de la Unión Europea creen que Rajoy ya habría convencido a Alemania y al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que den más tiempo a España a la hora de cumplir sus objetivos de déficit, en vista de las negativas perspectivas económicas y la consiguiente necesidad de estimular el crecimiento al tiempo que se reduce el gasto.

A pesar de ello, desde Bruselas se han lanzados mensajes para apremiar al Ejecutivo español a que acelere las reformas para aumentar el ritmo de reducción del agujero presupuestario del Estado.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, resaltó el pasado 14 de febrero el compromiso del Gobierno español de respetar los objetivos de déficit para este año y le ha reclamado que "concrete las medidas anunciadas recientemente para restaurar la sostenibilidad fiscal y se dé prisa en la preparación de los presupuestos de 2012 para cumplir los objetivos fiscales para este año y preparar los de 2013".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky