MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Defensa ha migrado su plataforma de correo electrónico a la 'nube' gracias al modelo de 'cloud' privado de 'Microsoft Exchange Server 2010', con el fin de reducir costes y lograr una mayor productividad, según ha informado este martes Microsoft.
De acuerdo con la firma, la primera fase del proyecto ya ha concluido, alcanzando los 30.000 puestos, y la segunda, que centralizará el correo electrónico de los tres ejércitos (Mar, Tierra y Aire), se llevará a cabo durante 2012.
Además, el Ministerio de Defensa también ha implantado MICROSOFT (MSFT.NQ)Lync en 15.000 puestos para facilitar la colaboración entre los usuarios.
Microsoft ha explicado que la incorporación de 'Exchange Server 2010' ha supuesto la inclusión de herramientas para el trabajo interpersonal que facilitan el día a día y las relaciones entre los componentes del Ministerio, así como la movilidad de sus miembros.
Además, la centralización del servicio ha hecho posible un gran ahorro en hardware y una importante disminución del número de tareas que realizar en las ubicaciones remotas, ha puntualizado.
Para el Jefe del Area de Tecnologías y Comunicaciones del Ministerio de Defensa, coronel Piñol, el objetivo es dotar a la organización de un servicio de correo interpersonal "moderno y ágil", que también fuera accesible desde el entorno web y que estuviera apoyado en una infraestructura consolidada y centralizada.
"La facilidad del acceso, independientemente de la ubicación donde cada uno se encuentre, el aumento de seguridad y la posibilidad de contar con nuevas capacidades colaborativas, se consideraron motivos suficientes para acometer esta migración", ha explicado.
Relacionados
- Economía/Telecos.- La OCDE exige más competencia para reducir los precios "excesivos" en tarifas móviles internacionales
- Economía/Telecos.- Casi la mitad de aseguradoras capta más del 10% de su negocio por Internet en 2011, según Capgemini
- Economía/Telecos.- Casi el 70% de las empresas TIC prevén mantener su plantilla en 2012, según Ametic
- Economía/Telecos.- Ono lanza una oferta de Internet para pymes con una velocidad de 200 megas por 149 euros mensuales
- Economía/Telecos.- El 70% de los hogares con tabletas reconocen el uso de este dispositivo por niños de menos de 12 años