Economía

Rajoy defenderá con Monti que la UE les asegure financiación tras cumplir con las reformas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá junto al primer ministro italiano, Mario Monti, que la UE asegure el flujo de financiación y la liquidez a España e Italia toda vez que estos países ya han adoptado o están emprendiendo medidas decididas y reformas estructurales de sus respectivas economías, informa Moncloa.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Rajoy viajará el jueves a Roma para reunirse con Monti, quien le ofrecerá un almuerzo de trabajo, y con el presidente de la República, Giorgio Napolitano, quien le recibirá posteriormente en el Palacio del Quirinal.

Con este desplazamiento a Italia, Rajoy habrá visitado, además de Marruecos, a los principales países socios de la Unión Europea antes del próximo Consejo Europeo, que tendrá lugar los próximos 1 y 2 de marzo en Bruselas.

En esta ronda de contactos con los líderes europeos, Rajoy visitará este martes Londres para reunirse con su colega británico, David Cameron.

La crisis económica y del euro centrarán las conversaciones con Cameron y Monti, con los que Rajoy podrá intercambiar puntos de vista acerca de las medidas y reformas que uno y otro país han puesto en marcha para hacer frente a la crisis.

Los tres líderes, junto a dirigentes de otros nueve países europeos entre los que no figuran Francia ni Alemania, han instado a la UE en una carta conjunta a poner en marcha medidas en favor del crecimiento y del empleo, que entienden que deben ser adoptadas tanto a nivel nacional, como europeo.

En concreto, piden reforzar el mercado interior y liberalizar el sector servicios; crear un mercado único digital en 2015; completar el mercado energético único en 2014; impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación; concluir acuerdos de liberalización comercial con EEUU y los países emergentes; reducir la burocracia; flexibilizar los mercados laborales y estabilizar el sector financiero.

La carta la suscriben también Irlanda, Países Bajos, Polonia, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, República Checa y Eslovaquia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky