OTTAWA, Ontario, February 20, 2012 /PRNewswire/ --
[TAB]
- Una encuesta a usuarios de smartphone de Estados Unidos y Gran Bretaña
indica una pérdida de decenas de miles de millones de dólares estadounidenses en
ingresos para los proveedores de servicios
[FTAB]
[TAB]
- Aunque el 56% de los consumidores están contentos con la calidad y
velocidad en las áreas de metro, más del 70% de los usuarios de smartphone culpan a la
conexión o cobertura de red de su reticencia a utilizar aplicaciones de comercio y vídeo
móviles
[FTAB]
Los proveedores de redes móviles están perdiendo miles de millones de dólares en nuevos ingresos, sugieren los hallazgos del estudio TNS en nombre de BelAir Networks. La encuesta realizada a usuarios de Gran Bretaña y Estados Unidos revela que aunque el 56% de las personas cree que la calidad y velocidad de su conexión a Internet móvil en zonas de metro es adecuada, este número cae un 43% para los usuarios de smartphone. Sin embargo, si los proveedores de servicios cargasen cantidades adicionales por una experiencia de banda ancha móvil consistentemente genial, la encuesta también revela una voluntad de pagar una mayor cantidad por ello, siendo ese incremento un poco superior entre los usuarios de smartphone. Tan poco como 7 u 8 dólares por suscriptor de banda ancha constituirían casi 20.000 millones de dólares en ingresos anuales* pero más del 36% de los usuarios de smartphone en Estados Unidos y más del 22% en Gran Bretaña solicitan que desean pagar 10 dólares (7 libras esterlinas) adicionales o más al mes.
"Con el alto crecimiento de la banda ancha móvil, con el tráfico duplicándose cada año, y una presión continuada en las redes fijas y móviles existentes en áreas metropolitanas impulsadas por el creciente uso de vídeo y aplicaciones, el acceso a la banda ancha inalámbrica se ha convertido en oxígeno para los usuarios de smartphone", dijo Ronny Haraldsvik, director de marketing y vicepresidente de Marketing, BelAir Networks. "Hay un particular reto en las áreas de metro donde la alta densidad de las personas y edificios hace que asegurar una excelente experiencia de banda ancha móvil sea muy complejo, pero la voluntad de los suscriptores de pagar más muestra que existe una oportunidad de mercado no cubierta para los proveedores de servicios fijos y móviles y socios de comerciales afiliados".
La encuesta destaca algunas similitudes y diferencias interesantes entre los usuarios de smartphone de Estados Unidos y Gran Bretaña, y sus actitudes hacia los servicios de banda ancha móviles y los proveedores de servicios:
[TAB]
- mCommerce, una industria que se espera que crezca a 32.600 millones de
dólares para 2016 según el analista Forrester Research* podría verse afectada:
- Casi dos tercios (59%) de los encuestados dicen que no es muy probable que
utilicen su teléfono móvil para compras y servicios online debido a la poca
fiabilidad de las conexiones de Internet móvil. Esta cifra se eleva al 64% entre
los usuarios de smartphone de Estados Unidos y el 78% de los usuarios de
smartphone de Gran Bretaña.
- Los ingresos de los servicios de vídeo móviles ya están viendo el
impacto:
- El 73% de los usuarios de smartphone del Reino Unido y el 69% de sus
homólogos de Estados Unidos podrían dejar de utilizar los servicios de vídeo
debido a la falta de experiencia de banda ancha móvil integrada.
- Riesgo de baja de cliente potencialmente más alto:
- El 77% de los encuestados culpan al proveedor de servicios de cualquier
problema de banda ancha móvil que experimenten mientras que el 24% hacen
responsable a la aplicación y solo el 16% culpa al dispositivo. Estas cifras no
varían mucho cuando analizamos a los usuarios de smartphone o a Estados Unidos
frente a Gran Bretaña.
[FTAB]
Haraldsvik continuó: "A los suscriptores no les preocupa realmente si están en 3G, 4G o Wi-Fi; simplemente quieren una experiencia de banda ancha móvil buena, sin preocupaciones. Con los usuarios queriendo pagar más, la clave aquí es "créalo y vendrán", por lo que no solo se ha hecho necesaria una infraestructura de banda ancha móvil, sino que pagarla será como recibir una bomba de oxígeno".
BelAir Networks estará en el expositor AV03 del Congreso Mundial Móvil en Barcelona, del 27 de febrero al 1 de marzo. Click here to request a meeting [http://www.belairnetworks.com/news/events/meet-us-mobile-world-congress ].
Notas al redactor: el estudio a los usuarios BelAir Networks Smartphone se realizó online mediante TNS Omnibus; entre 1007 encuestados en Gran Bretaña de entre 16 y 64 años, entre el 24 y el 26 de enero de 2012 y entre 1052 encuestados de Estados Unidos de entre 18 y 64 años, entre el 26 y el 30 de enero de 2012.
* OECD broadband portal [http://www.oecd.org/document/54/0,3746 ,en_2649_34225_38690102_1_1_1_1,00.html ]
* Forrester mCommerce Forecast: 2011 - 2016 [http://www.forrester.com/rb/Research/mobile_commerce_forecast_2011_to_2016/q/id/58616/t/2 ]
Acerca de BelAir Networks
BelAir Networks es líder en sistemas Wi-Fi a gran escala [http://www.belairnetworks.com/service-providers/mobile-operators/city-hot-zones ] e inalámbricos de célula pequeña [http://www.belairnetworks.com/service-providers/mobile-operators/small-cells-3gltewi-fi ] de múltiple acceso para proveedores móviles y de servicio fijos. Los clientes de BelAir Networks incluyen a los principales proveedores de servicio, como AT&T, Comcast, Time Warner Cable, Cablevision y Bright House Networks. La cartera de GigXone [http://www.belairnetworks.com/gigxone ] de células pequeñas de interior y exterior, sistemas de control y administración permite a los proveedores de servicio construir redes inalámbricas escalares y de altas prestaciones para desplegar servicios Gig Zone. BelAir Networks es una propiedad privada con inversión de Comcast Ventures, T-Mobile Venture Fund y varias firmas líderes de capital de riesgo, incluyendo Trilogy Equity Partners. http://www.belairnetworks.com
GigXone(TM) es una marca registrada de BelAir Networks.
CONTACTO: Sheila Burpee Duncan, BelAir Networks, +1-613-254-7070 ext. 134,sburpeeduncan@belairnetworks.com