MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El ministro de Exteriores iraní, Ali Akbar Salehi, ha dicho este lunes que confía en que la relación entre la República Islámica y la Unión Europea, pese a sus altibajos, volverá a su estado anterior, tan solo un día después de que Teherán anunciara que suspendía las exportaciones de petróleo a Francia y Reino Unido.
"Creo que esta relación volverá de nuevo a su estado anterior", ha señalado el ministro, citado por la agencia iraní Mehr, ya que en su opinión ambas partes no pueden mantener la situación actual en sus relaciones.
"Los europeos no pueden estar sin nosotros, e Irán, debido a sus antiguas relaciones con los países europeos, necesita a Europa", ha reconocido el ministro durante un encuentro económico celebrado en Teherán.
Sus declaraciones se producen después de que ayer el ministro del Petróleo, Rostam Qasemi, ordenara a la empresa estatal de crudo que suspendiera sus exportaciones a Francia y Reino Unido.
Ya el pasado 29 de enero el ministro había adelantado que se suspenderían las exportaciones de petróleo a "algunos países" en respuesta al embargo aprobado por la Unión Europea el 23 de enero y que está previsto que entre en vigor el 1 de julio.
SUSPENSION DE EXPORTACIONES A OTROS PAISES
Por su parte, el diputado Nasser Soudani, miembro del comité de Energía del Majlis (Parlamento iraní), indicó este domingo que Irán podría suspender sus exportaciones de crudo a otros países europeos, además de Francia y Reino Unido, según Mehr.
"Todos los escenarios están sobre la mesa", afirmó el diputado, aclarando que "se ha intercambiado correspondencia con algunos países europeos y se les ha pedido que reconsideren sus decisiones hostiles respecto a Irán".
El miércoles pasado, el director para Europa Occidental del Ministerio de Exteriores iraní, Hassan Tajik, se había reunido por separado con los embajadores de España, Italia, Portugal, Grecia, Países Bajos y Francia para trasladarles el malestar de Teherán por la decisión de la UE y advertirles de las "consecuencias" que el embargo podría tener.
Relacionados
- Economía/Energía.- La plataforma tecnológica Reoltec pide al Gobierno que mantenga la I+D en la eólica
- Economía/Energía.- APPA Biocarburantes reclama al Gobierno un sistema urgente de asignación de cantidades de biodiésel
- Economía/Energía.- El gas licuado por canalización sube un 10,4% en apenas un mes y encadena cuatro meses al alza
- Economía/Energía.- Un cierre del estrecho de Ormuz provocaría una escalada del crudo "difícil de asumir" por Europa
- Economía/Energía.- Fundación Ortega-Marañón ve necesario subir la luz y cuestiona la legalidad de una quita del déficit