El ministro de Finanzas heleno, Evangelos Venizelos, ha dicho este lunes que Grecia ha cumplido todas las condiciones exigidas por la UE para recibir un segundo rescate de 130.000 millones de euros y por ello prevé que hoy "acabe un largo periodo de incertidumbre" con la aprobación del nuevo plan de ayuda. Juncker asegura que nadie quiere expulsar a Grecia y Baroin dice que ya se dan todas las condiciones para el rescate.
"Grecia llega a la reunión del Eurogrupo de hoy habiendo cumplido todos los requisitos para la aprobación del nuevo programa", ha dicho Venizelos antes del inicio del encuentro. "Por ello, es obvio que prevemos que hoy acabe un largo periodo de incertidumbre, un periodo que no ha beneficiado ni a la economía griega ni a la eurozona en su conjunto", ha resaltado.
"Europa sabe que es importante enviar mensajes claros, con decisiones concluyentes y aplicables y con reglas fijas que no cambien constantemente", ha reclamado Venizelos.
A su juicio, Grecia ha enviado al resto de Europa el mensaje de que "ha hecho y hará los sacrificios necesarios para que el país recupere su lugar en la familia europea". "Para los griegos, esta es una cuestión de dignidad nacional y una opción nacional estratégica a la que no puede oponerse ninguna otra opción global y responsable", ha agregado.
El ministro de Finanzas heleno ha admitido que "la negociación prosigue hasta el último momento" y que todavía quedan pendientes "problemas técnicos" que están siendo examinados por los Estados miembros. Pero se ha mostrado convencido de que todas estas cuestiones se cerrarán este lunes.
Apoyo de Jucker y Baroin
Por otro lado, el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha asegurado este lunes que ningún país quiere expulsar a Grecia de la eurozona. Juncker ha desvelado que la dotación final del segundo rescate para Atenas todavía no se ha cerrado definitivamente.
"Nadie tiene la intención de sacar a Grecia del euro. Sería una mala solución para Grecia y una mala situación para Europa", ha dicho el presidente del Eurogrupo a la entrada de la reunión en la que está previsto que se apruebe el segundo rescate.
La dotación del plan de ayuda está "todavía abierta", ha explicado. Los líderes europeos habían pactado que el segundo rescate fuera de 130.000 millones de euros más otros 100.000 millones de deuda pública que la banca privada perdonará a Atenas.
Además, el ministro francés de Finanzas, François Baroin, ha dicho que se dan "todos los elementos para un acuerdo" este lunes sobre el segundo rescate para Grecia y ha avisado de que el pacto "no puede esperar" si se quiere evitar la quiebra de Atenas.
"Ya tenemos todos los elementos para un acuerdo. Los elementos de una participación que sigue siendo voluntaria de los banqueros, de los acreedores privados, y de los acreedores públicos, los Estados, los bancos centrales", ha dicho Baroin en una entrevista a la radio gala Europe 1, en la que ha augurado una "larga sesión de trabajo" en la reunión del Eurogrupo de esta tarde.