MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El 84% de los españoles piensa que no se creará empleo durante este año y que no bajará la tasa de paro, según una encuesta que ha realizado Randstad después de que el Gobierno presentase la nueva reforma laboral.
Los motivos que explican este pesimismo son, según esta empresa de recursos humanos, las desfavorables previsiones de instituciones oficiales, tanto nacionales como internacionales, y también los últimos datos de paro.
España se ha convertido en el país de la OCDE donde más ha crecido el desempleo durante 2011, registrando un incremento de 2,5 puntos, hasta llegar al 22,9% actual, lejos de la media del 8,2% de los países de la OCDE.
No obstante, la encuesta revela que el 64% de los españoles prevé que sea a partir de 2013 cuando se comiencen a crear puestos de trabajo, si bien para el 20% de los entrevistados no será tan sencillo.
Por el contrario, el 16% de los españoles ve el futuro a corto plazo de manera positiva y asegura que a finales de 2012 se comenzarán a crear puestos de trabajo y que el mercado laboral empezará a dinamizarse con el objetivo de reducir las cifras actuales de paro.
El director de Relaciones Institucionales y Laborales de Randstad, Luis Pérez, ha destacado que para el sector de las empresas de trabajo temporal lo más positivo de la reforma laboral es que se reconoce la labor de estas empresas como un potente agente dinamizador del mercado de trabajo.
"La norma que se acaba de aprobar nos permitirá a las agencias de colocación colaborar con los servicios públicos de empleo para luchar contra el desempleo. Este hecho es capital si se compara a España con otros países de nuestro entorno, ya que en aquellos sitios donde nuestra presencia es mayor el desempleo y la temporalidad disminuyen", ha resaltado Pérez.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno respeta las protestas pero continuará con las reformas para crear empleo
- Economía/Laboral.- De Guindos dice que "lo básico" es crear empleo tras destruirse 2,3 millones de empleos
- Economía/Laboral.- Bruselas presentará en primavera un nuevo paquete de medidas para contribuir a crear empleo en la UE
- Economía/Laboral.- España admite que la reforma laboral no creará empleo "por sí misma"
- Economía/Laboral.- CC.OO. pide un "ámbito negociador específico" para garantizar el empleo en el sector público