
Madrid, 19 feb (EFE).- CCOO y UGT comienzan hoy en las principales calles de toda España su campaña de concienciación "creciente y sostenida" contra la reforma laboral.
Con el lema "No a la reforma laboral injusta con los trabajadores, ineficaz para la economía e inútil para el empleo" han convocado 57 manifestaciones a lo largo de toda España.
La protesta más madrugadora comienza a las 10.30 horas en Córdoba, y la más tardía será a las 18.00 horas en Ibiza.
El grueso de las manifestaciones será al mediodía, como es el caso de las de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Toledo, entre otras.
Como es habitual los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, se colocarán al frente de la manifestación de Madrid.
En ella también está previsto que el PSOE mande una delegación que integrarán la portavoz parlamentaria Soraya Rodríguez, el secretario de Política Municipal, Gaspar Zarrías y la responsable de Redes Sociales e Innovación, María González.
CCOO y UGT quieren que hoy las calles de toda España se conviertan en un "clamor" contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP.
Para Toxo y Méndez la reforma no va a generar empleo a corto plazo, sino que va a provocar más paro y más precariedad en el empleo.
Relacionados
- Más de una veintena de líneas de autobús modifican sus itinerarios por la manifestación contra la reforma laboral
- Reforma laboral. rajoy pide al pp dar la "batalla dialéctica" en defensa de la reforma laboral
- Alertan de que la reforma laboral puede agravar la situación de los juzgados de lo social
- La marcha de los sindicatos contra la reforma laboral arrancará a las 12 horas desde Neptuno y con destino a Sol
- Reforma laboral: la protesta más madrugadora, en Córdoba; en Ibiza la más tardía