British Standards Institution ha destacado hoy la importancia de la obtención de una certificación en la gestión de servicios de Tecnologías de la Información (TI) para aumentar la competitividad de las empresas. El grupo ofreció ayer en Barcelona una jornada formativa sobre el contenido de la nueva versión del estándar ISO 20000:2011, la Norma Internacional de Gestión de los Servicios de Tecnologías de la Información.
BARCELONA, 16 DE FEBRERO (EUROPA PRESS).-
British Standards Institution ha destacado hoy la importancia de la obtención de una certificación en la gestión de servicios de Tecnologías de la Información (TI) para aumentar la competitividad de las empresas. El grupo ofreció ayer en Barcelona una jornada formativa sobre el contenido de la nueva versión del estándar ISO 20000:2011, la Norma Internacional de Gestión de los Servicios de Tecnologías de la Información.
El director general de BSI, Marcio Viegas indicó que la nueva norma puede, igual que ocurre con otros servicios de BSI, permitir a las empresas "aumentar su facturación, reducir los costes, mejorar la satisfacción de los clientes, mejorar la moral de la plantilla y aumentar la capacidad de recuperación". Asimismo, destacó el papel de BSI en la creación de normas. En este sentido, ha señalado que "las normas internacionales de sistemas de gestión más importantes han tenido su origen en una norma de BSI, como por ejemplo, la ISO 20000:2011, que tiene su origen en la norma BS 15000 del año 2000".
Por su parte, el director de producto para la ISO 20000, Agustín Lerma, insistió en la importancia de garantizar mediante esta certificación un buen sistema de gestión de servicios, ya que, de esta manera, se puede ofrecer "un servicio al precio adecuado".
Además, Lerma señaló que la norma ISO 20000 es válida para todas las empresas. Lerma destacó que la obtención de esta certificación de calidad permite a la empresa "alinear el sistema de gestión con el negocio y fijar los objetivos de la compañía, muchas veces intangibles, de forma que la gestión acabe estando al servicio de estos objetivos".
Lerma afirmó que esta norma, cuyo primer certificado se emitió en octubre de 2011, es "muy exigente" y supone "un valor añadido para las empresas". En esta línea, ha señalado que muchos clientes de empresas la están exigiendo como condición para la contratación de servicios. Además, destacó el prestigio de BSI en la emisión de certificados, ya que "tienen validez y reconocimiento en España y a nivel internacional".
La directora de formación de BSI, Sylvia Ariza, insistió en la importancia de la formación de auditores internos en las empresas y, en este sentido, aseguró que BSI ofrece "formación especializada en sistemas de gestión enfocados a la normativas BS (British Standards) y normas ISO internacionales". Además, destacó "la cualificación y preparación de los formadores de BSI".
ISO/IEC 20000:2011.
La ISO/IEC 20000:2011 es una norma para la Gestión de los Servicios de Tecnologías de la Información con el objetivo de facilitar una base a las empresas para mejorar y hacer más eficientes sus sistemas de TI.
El estándar está orientado a mejorar la planificación, gestión y control de calidad de la prestación de los servicios de TI, a enfocar los sistemas de TI más hacia el negocio propio de la empresa que hacia la tecnología, y a adecuar los productos y servicios a las necesidades del negocio y sus clientes.
Para asumir costes más efectivos y optimizar los resultados, la norma ISO 20000:2011 proporciona a la empresa los recursos necesarios para poder medir la capacidad y calidad de los productos y servicios, una base para acordar los niveles y sistemas precisos, así como una selección previa de los proveedores de servicios externos con mayor eficacia.
Además, BSI incide en la certificación de estos sistemas no solo para alcanzar estos objetivos, si no también como elemento diferenciador para las empresas y la posibilidad de ganar nuevos negocios.
CASOS DE ÉXITO.
El acto organizado por BSI contó con representantes de diferentes empresas certificadas con el estándar, que presentaron durante la jornada tres casos prácticos reales de implantación de la norma ISO 20000:2011 con resultados de éxito. Se trata de las compañías Altran y Colt Telecom, así como de la Universitat de Girona.
El director de Calidad y Gestión del Conocimiento de la multinacional Altran, Miguel Arjona, señaló que la obtención de la certificación de la norma ISO 20000 ha permitido a su empresa, líder en la consultoría en ingeniería, "maximizar el uso de los sistemas informáticos para la gestión además de conseguir un manual de gestión común para toda la empresa y aplicar procedimientos comunes" en el conjunto de la compañía.
Por su parte, el jefe de servicio al usuario de la Universitat de Girona, Santi Cots, destacó "la apuesta por la calidad", que supone la aplicación de una normativa que les ha permitido convertirse "en un ejemplo en el sector público" al ser la primera en obtener la certificación ISO 20000/2011. Asimismo, resaltó que uno de sus principales beneficios ha sido conseguir "una sensación de control y orden" en la gestión.
El director de Operaciones de Servicio de Colt Telecom, Josep Magrinyà, aseguró que los resultados de esta norma "no son a corto sino a largo plazo". Asimismo, afirmó que la ISO 20000 les ha servido para "tener un control total de los servicios que damos" y para obtener "un mayor nivel de satisfacción entre los clientes, aumentando un 5% de 2010 a 2011".
Al término de la jornada tuvo lugar además un taller sobre el nuevo estándar en el que se trataron temas como la diferencia entre el Sistema de Gestión de Servicios y el Sistema de Gestión de Servicios TI, la repercusión en las empresas de la implantación de los sistemas, la contratación de sistemas ajenos a la empresa o subcontratados y la importancia de la detección del origen o las causas de incidentes.
SOBRE BSI GROUP.
BSI Group es una organización independiente de negocio global de servicios que desarrolla soluciones basadas en estándares para mejorar las prácticas de gestión y promover la innovación. BSI puede ayudar a las empresas, gobiernos y otras organizaciones de todo el mundo para mejorar la calidad y el rendimiento de una manera sostenible y socialmente responsable. Desde sus orígenes como primer organismo nacional de normalización del mundo, el BSI Group se basa en más de 100 años de experiencia trabajando con 70.000 organizaciones en 150 países desde sus 50 oficinas. Para obtener más información, visite www.bsigroup.es.
Emisor: BSI Group.
Para más información:.
Patricia García, Directora de Marketing BSI Group.
91 400 86 20.
marketing.spain@bsigroup.com.
Lucía Escudero González. Europa Press Comunicación.
91 359 26 00 / 600 90 56 33.
luciaescudero@europapress.es.
Relacionados
- Anasagasti (PNV) destaca la importancia de que la colectividad vasca contribuya a la oposición a Chávez
- Monago destaca la importancia de mostrar Extremadura como "tierra de oportunidades de negocios" para atraer inversiones
- Gamarra destaca la importancia de formación para los comerciantes en la entrega de diplomas de la 'Cátedra de Comercio'
- Barcina destaca la importancia de las energías renovables en la diversificación de la economía navarra
- La Junta destaca la importancia de la minería y subraya su "esfuerzo" para impulsar este sector