MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El consumo de vino en los hogares españoles descendió un 1,6% en 2011, hasta 427,7 millones de litros, debido a la caída registrada en los vinos sin denominación de origen protegida (-2,7%), mientras que los vinos con calificación se mantuvieron (-0,8%) y los cavas crecieron (+6,5%).
El gasto se situó en 1.048,2 millones de euros, un 1,2% menos, en un ejercicio en el que el precio medio subió ligeramente, un 0,5%, hasta 2,45 euros por litro, según datos difundidos por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).
En concreto, los vinos con denominación de origen se mantuvieron prácticamente estables en volumen, con 140,7 millones de litros (-0,8%), gracias a un mes de diciembre "muy positivo". En valor, bajaron un 2%, hasta 518,8 millones de euros.
Los vinos tranquilos sin denominación cayeron hasta los 226,1 millones de litros (-2,7%), por los que se facturaron 254,4 millones de euros (-3,8%).
Las cavas o espumosos con denominación de origen crecieron un 6,5% en volumen, hasta los 27,9 millones de litros, y un 6,7% en valor, hasta 145,3 millones de euros.
Durante 2011 se consolidó el aumento del consumo de la categoría 'otras bebidas con vino', que incluye las sangrías y los tintos de verano, con un aumento del 17,2% en valor, hasta 38,27 millones de euros y del 19,1% en volumen, hasta los 53,8 millones de litros.
Relacionados
- Economía/Empresas.-El consumo total de bienes de lujo alcanzará este año la cifra récord de 59 billones pese a la crisis
- Economía/Motor.- Opel lanza el Insignia BiTurbo, con 195 caballos y un consumo de menos de cinco litros
- Economía.- Cataluña subirá el canon del agua un 3% para el consumo básico y un 12% para el excesivo
- Economía/Consumo.- Las ventas de electrodomésticos descienden un 4% en enero y acumulan 21 meses de caída
- Economía/Motor.- Ford lanza el coche de gasolina con menor consumo de su historia: el Focus 1.0 EcoBoost