MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha descartado la posibilidad de que las entidades financieras estén elevando sus provisiones contra reservas y no contra resultados, tal y como y marca la reforma aprobada por el Gobierno.
En una rueda de prensa sobre el IPC de enero (2% en tasa interanual), Latorre ha considerado que el real decreto es "lo suficientemente claro" sobre cómo se debe llevar a cabo el aumento de las provisiones.
Además, ha recordado que existen "controles adecuados" en los organismos correspondientes, auditores y Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para determinar la correcta aplicación de la norma contable.
De la misma forma, ha reiterado que las entidades tienen que presentar en marzo informes al Banco de España sobre el cumplimiento de las nuevas condiciones, y será la institución gobernada por Miguel Angel Fernández Ordóñez la que se pronuncie al respecto.
El Ministerio de Economía y Competitividad recordó a las entidades financieras que las exigencias de provisiones y capital extra derivadas del decreto de la reforma financiera tendrán que cargarlas contra resultados y no contra patrimonio, siempre y cuando no estén implicadas en procesos de fusión.
Según indicaron a Europa Press fuentes del Ministerio encabezado por Luis de Guindos, así se desprende del proyecto de la nueva circular contable del Banco de España, que recuerda que la única excepción para sanear contra capital será para fusiones iniciadas después del 1 de septiembre de 2011, como Popular y Pastor y la protagonizada por Sabadell y CAM.
"Según se desprende del proyecto de la nueva circular contable del Banco de España, las entidades financieras que hayan llevado a cabo una fusión en 2011, excepto las iniciadas después del 1 de septiembre de ese año, no podrán realizar su saneamiento contra patrimonio", explicaron las mismas fuentes.
Relacionados
- Economía.- Banca Cívica cifra en 575 millones el impacto de provisiones por Decreto Ley y no necesitará ayudas públicas
- Economía.- Rato dice que Bankia cumplirá este año las exigencias de provisiones y niega negociar una fusión con La Caixa
- Economía.- Kutxabank cuenta con cerca de 3.100 millones de euros de provisiones y no prevé necesidades adicionales
- Economía.- Unicaja cifra en 691 millones las provisiones por el Real Decreto, que cumplirá en el primer semestre de 2012
- Economía/Finanzas.- Dancausa asegura que las provisiones de Bankinter estarán "por debajo de la media"