Economía

Reuters se reafirma: "La información sobre el déficit español es correcta"

La agencia Reuters, que ayer publicó que Bruselas podría multar a España por haber inflado las cifras de déficit de 2011 para que los datos de este año resulten más favorables, se refirma en sus informaciones a pesar de que la misma Comisión Europea lo desmintiera ayer y dijera que no tiene dudas al respecto.

"Confiamos en nuestras fuentes. La información de ayer es el resultado de una semana de trabajo y se ha contrastado correctamente", explica a elEconomista.es.

Algunos medios españoles han tachado de mentira la información de la agencia y desde el mismo Partido Popular se habla de un complot en Bruselas. Es más, se apunta al entorno del comisario Joaquin Almunia, antiguo líder del PSOE, como responsable de la filtración aunque Reuters señala que sus fuentes no han sido los típicos lobbys que abundan en Bruselas. Además, la agencia explica que el Gobierno tuvo conocimiento de la información el lunes pero que no quiso hacer comentarios.

Sea como fuere, lo único que quedó claro tras el monumental lio de ayer es que Bruselas no parece dispuesta a rebajar el objetivo de déficit del 4,4% para este año y que quiere que el Gobierno de Rajoy haga más ajustes y a la mayor brevedad posible. De hecho, las fuentes de la citada información de Reuters aludían a las elecciones de Andalucía del 25 de marzo y a que España estaba retrasando los ajustes por ellas.

Presión y desmentido "categórico"

El portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj, señaló ayer que no hay indicio alguno de cualquier posible irregularidad. "Desmiento rotundamente que la Comisión albergue duda alguna sobre las cifras españolas de déficit", apuntó.

Altafaj se remitió a la oficina estadística de la UE, Eurostat, que es la responsable de verificar la veracidad de las cifras que envían los Estados miembros. Cada país tiene hasta el 31 de marzo para notificar a Bruselas los datos finales de déficit y deuda. Eurostat publicará las cifras agregadas tras haberlas comprobado alrededor del 20 de abril.

Por su parte, el comisario Olli Rehn, que eludió pronunciarse directamente sobre la polémica información, resaltó ayer el compromiso del Gobierno español de respetar los objetivos de déficit para este año y reclamó que "concrete las medidas anunciadas recientemente para restaurar la sostenibilidad fiscal y se dé prisa en la preparación de los presupuestos de 2012 para cumplir los objetivos fiscales para este año y preparar los de 2013".

comentariosicon-menu94WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 94

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JOSEA
A Favor
En Contra

Una agencia de información que trabaja para el capitalismo extremo.

Reuters es la fuente líder mundial de información inteligente

Combinamos la experiencia en la industria con tecnología innovadora para ofrecer información esencial a los tomadores de decisiones líderes en los sectores financiero, fiscal y contable, impulsados por la organización del mundo de noticias.

Las acciones de Reuters cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: TRI) y el New York Stock

Puntuación 5
#75
Usuario validado en elEconomista.es
alej23
A Favor
En Contra

Si, todo muy creible, como cuando se decía que los brotes de soja contaminados procedian de España.

- A ver si de una vez entra en la cabeza de muchos que el Psoe dejó a España en la P... RUINA!!!!!! y todo lo que se nos viene encima es gracias a ellos.

- Ya estoy harto de que me quieran hacer creer que los otros eran los buenos, los del pueblo... y los de ahora los fachas antidemocráticos. YA ESTí BIEN

HOMBRE !!!!!!

Puntuación -3
#76
MENTIR YA NO ES PECADO.
A Favor
En Contra

La cantidad de ignorantes que hay en este Pais, no entienden que la mentira es gratis y que se ha convertido en un negocio.

Puntuación 3
#77
MIGUEL
A Favor
En Contra

Señores (por llamarles de forma educada) políticos, si quieren ahorrar unos cuantos euros pueden empezar por aplicarse la reciente reforma laboral y cuando acaben la legislatura, a los que no repitan aplicarles los dias por año trabajado que les correspondan igual que los ex que continuan cobrando, y después al paro, sinverguenzas.

Puntuación 7
#78
Antón
A Favor
En Contra

Para #69 Alesandros.

Lo has clavao.... ¡ felicidades !

Puntuación 1
#79
no con mi voto
A Favor
En Contra

Madre mia como esta información sea verdad, no nos merecemos esta ignominia, menuda clase politica tenemos, ZP con su plan E,y Rajoy que prefiere mentir y maqullar para salir el año que viene con buena nota, es impresentable la clase politica

Puntuación 5
#80
Marrano
A Favor
En Contra

Qué mentirosos los de Reuters, el PP nunca ha mentido, ni nunca mentirá, no tiene ningún interés en mentir y a la UE no se beneficia de ocultar las mentiras del Gobierno de España. Reuters tiene intenciones ocultas de reafirmar su información, no es un medio respetado internacionamente

Puntuación -7
#81
desde el alto del suspirón
A Favor
En Contra

Ya queda menos, pronto sabremos la verdad, si se demuestra que el gobierno de mariano ha falseado la cifra del déficit para ganar el pp puntos y de paso echar por tierra al partido de la opocición, y además con ello conseguir que los españoles nos creamos que la reforma laboral " cruel" está justificada, amén de otros sacrificios que nos están metiendo via impuestos,por no hablar de los derechos que nos están birlando.

Se estarian ganando con todo merecimiento en nombre de PPinochos.

Viva el vino...

Puntuación 6
#82
Usuario validado en elEconomista.es
marzo.009
A Favor
En Contra

A los conspiranoicos: Porque confieren al PSOE un poder de manipulación en el exterior cuando está en la oposición, si cuando estaba en el gobierno no le hacia caso nadie?

Puntuación 1
#83
sebas topol
A Favor
En Contra

Recortar del 8,1 al 4,4 nadie lo ha hecho. Del 7% al 4,4% es más fácil, son 2,6 puntos de recortar. Qué pasa si ha hecho la trampilla?, todos son pícaros y engañan, España lleva sus cartas. Pero va el chivato tocapelot de reuter y va y lo casca. El objetivo es el 4,4% inamovible, ya dijo Merkel que nanay.

Puntuación 1
#84
Manuellius
A Favor
En Contra

¿Quien miente mas PSOE o PP? La diferencia es que ZP empezó a mentir negando la monumental crisis y Rajoy ha mentido antes de empezar, apañaos vamos "gentuza" de esta no salimos con estos tuercebotas

Puntuación 5
#85
marty maflay
A Favor
En Contra

Los españoles somos muy listos. ahora acabo de enterarme que con una hoja de calculo se pude saber la contabilidad nacional con un una precision superior al 98% en un perído de tiempo no superior a 24 horas. Los del PSOE tienen lo suyo, y los del PP y la CEOE , no se han enterado de que Reuters se la juega. No como algunos periódicos de aquí.

Puntuación 1
#86
Huele mal
A Favor
En Contra

Tiene toda la pinta de ser un bulo. Es muy de RuGALcaba encargar trabajos sucios en los que otros se manchan las manos.

De todas formas, esto es algo que no se sabrá hasta que los datos oficiales se publiquen y contrasten debidamente.

Pero el hedor a PSOE parece claramente presente....

Puntuación -8
#87
Jokim
A Favor
En Contra

Joer, ahora Rubalcaba manda en los ingleses de reuters, y es el toro que mato a Manolete. Y otro dice que la agencia no tiene credibilidad, madre mia una agenai que tiene bastante más credibilidad que todo el gobierno en pleno de España... Pero es que alguien en su sano juicio puede pensar que si reuters dice la verdad tanto la comisión como el gobierno van a admitirlo???

Puntuación 3
#88
Usuario validado en Facebook
Merlin Pit
A Favor
En Contra

Que asco de país donde la mala uva y ganas de hacer daño es razón más poderosa que el bien común de los españoles.

Puntuación 1
#89
gramaju
A Favor
En Contra

Quienes son los enemigos?, acaso no miente el PSOE como el mejor de los manipuladores?

La politica ultimamente da asco, pero los de izquierdas se creen con la verdad absoluta, y son lo mas manipuladores mentirosos y rastreros que he visto en mis 56 años de vida.

Puntuación 0
#90
el pelao
A Favor
En Contra

economía del país era la envidia del mundo, los jóvenes no tenían que irse al extranjero a buscar trabajo. Todo tirado por tierra. No hay derecho.

cerramos, todos a la calle y no pagamos nada???,,,,,,la nueva reforma laboral,,,,,Piensan salir de la crisis robando,,,A este paso ¿ quién comprará lo que produzcan las empresas

Pues nada ................A SEGUIR VOTANDO

Se me ha ocurrido una buena idea de inversión: voy a importar látigos (de China por supuesto), los empresarios me los van a quitar de las manos,,,,,,,,,

Puntuación 0
#91
Castellano
A Favor
En Contra

Epaaññaa no hay ma que una

ya lo pue uste decir

er que quiea más chorizo sss

qui venga a vivi aquí....

ta ca ta tata ta ca ta ca ta...

Olé qui guenoooo

Puntuación 0
#92
Luis
A Favor
En Contra

es tonteria hacer comentarios, no sirven para nada, todo siguirá igual viva la corrupción.

Puntuación 0
#93
Muriell Mureaux
A Favor
En Contra

JAJAJAJAAJA los comentarios sobre Reuters son completamente tronchantes jajajaja.Me parto , estos del PP agarrí ndose a clavos ardiendo para poder seguir negando la realidad. Quí¨ batacazo se van a dar. Los "rojos" de reuters JAJAAJAJAJA.

Puntuación 0
#94