MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La aerolínea de bandera de Bután, Drukair, ha firmado un Acuerdo de Intenciones (MoU por sus siglas en inglés) con Airbus para la adquisición de un A319, valorado en 80,7 millones de dólares (61,3 millones de euros) a precio de catálogo.
El fabricante europeo ha explicado en un comunicado que este A319 está equipado con 'sharklets' para un menor consumo de combustible y que servirá para complementar su actual flota de dos A319.
Rodeado por altas montañas y situado a una altitud de unos 2.337 metros sobre el nivel del mar, Drukair opera uno de los aeropuertos más complicados del mundo en Paro, donde el procedimiento de aproximación solo se realiza siguiendo las Reglas de Vuelo Visual (Visual Flight Rules - VFR).
"Para cualquier país inaccesible por tierra, la aviación es la única puerta al mundo y no debe infravalorarse su importancia económica", ha expresado el presidente de la aerolínea, Dasho Sonam Tshering, que ha anunciado que el nuevo avión se usará para incrementar la capacidad de sus rutas existentes y abrir nuevos destinos a Singapur y Hong Kong.
"El A319 de Airbus es el avión más grande que vuela a Bután y nos ha permitido dar la bienvenida a un gran número de visitantes que viajan con gran comodidad y estilo", ha añadido.
Por su parte, el director del Area de Clientes de Airbus, John Leahy, ha destacado la elección de Drakair de incorporar 'sharklets' a su A319. "Esto ayudará a la expansión de Drukair hacia nuevos mercados ofreciendo la mayor eficiencia en consumo de combustible", ha señalado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cierra la aerolínea húngara Malév por problemas financieros
- Economía/Empresas.- Spanair será la única aerolínea que conectará España con el Líbano a partir del 5 de mayo
- Economía/Empresas.- Viajes El Corte Inglés promociona el destino Los Cabos junto con la aerolínea Aeroméxico
- Economía/Empresas.- Iberia se adjudica los servicios de 'handling' de la aerolínea Helitt
- Economía/Empresas.- La aerolínea TAM avanza en su proyecto de biocombustible para la aviación