El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado que en este momento no existe "vacío presupuestario" porque se prorrogaron y actualizaron las cuentas públicas de 2011, y ha añadido que aprobarán los Presupuestos de 2012 una vez que se conozcan las previsiones de la Comisión Europea para dar "credibilidad y fiabilidad".
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Montoro respondía así a una pregunta del diputado del PSOE Antonio Hurtado, quien reclamó al ministro que comunique ya cuáles serán las entregas a cuenta que recibirán las comunidades en 2012 según los nuevos Presupuestos.
Montoro le recordó que las entregas a cuenta que han recibido las comunidades están en función de los ingresos de 2011, pero aclaró que serán corregidas cuando se aprueben las cuentas de 2012 con las nuevas estimaciones de ingresos.
Para el titular de Hacienda, el primer deber del Gobierno es recuperar la credibilidad "perdida" por el anterior Ejecutivo, así como corregir el déficit público "abultado y oculto" que dejaron los socialistas.
"Esta es la tarea en la que todos nos tendríamos que empeñar y si hicieran un mínimo de oposición constructiva, estarían apoyando las reformas estructurales que estamos aprobando", añadió Montoro.
"ARTIMAÑAS Y ARGUCIAS"
Por su parte, el diputado socialista acusó al Gobierno de haber "batido el récord de artimañas y argucias" en el mes y medio que lleva y de no querer presentar los Presupuestos de 2012 para no "enseñar las cartas" hasta que concluyan las elecciones andaluzas del 25 de marzo.
"No son capaces de traer aquí sus previsiones macroeconómicas, ni las entregas a cuenta para las comunidades. Esa indefinición e incertidumbre no está colaborando a la consecución del objetivo de estabilidad por parte de los gobiernos autonómicos", subrayó.
Relacionados
- Oblanca (Foro) pregunta a Cospedal "en calidad de qué" critica los presupuestos del Gobierno de Asturias
- El Gobierno de Canarias descarta enviar una nueva Ley de Presupuestos al Parlamento
- Economía.- Bruselas ve "clave" que el Gobierno concrete en los Presupuestos de 2012 medidas para reducir el déficit
- El PSOE le dice a Rudi que la acción de gobierno se plasma en los presupuestos y "no en una declaración de intenciones"
- IU considera "inaceptable" que el Gobierno de Aragón no apueste por la juventud en los presupuestos de 2012