El PNV pide una solución "urgente" para que el sector, que "está en la UVI", no "desaparezca definitivamente"
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que ya se ha presentado ante la Comisión Europea (CE) un borrador de un nuevo sistema de arrendamiento financiero para buques, tras la decisión del Ejecutivo de Bruselas de suspender el anterior en junio de 2011 por considerarlo "incompatible" con el derecho comunitario.
En la sesión de control al Gobierno del Pleno celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados, el portavoz del PNV, Iñaki Erkoreka, ha preguntado a Rajoy sobre las medidas de "inmediata aplicación" que está tomando el Gobierno para implantar un sistema de arrendamiento financiero para buques que "permita salvar el sector astillero".
Así, el presidente ha asegurado que los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, e Industria, José Manuel Soria, "están reuniéndose con diferentes miembros de la CE tanto a nivel técnico como político" para negociar un nuevo sistema de financiación de arrendamiento para el sector naval.
"Hemos trabajado intensamente con los servicios técnicos de la UE para definir los instrumentos del nuevo sistema. El ministro Montoro, a través de la Dirección General de Tributos, presentó el pasado 3 de febrero un borrador ante la CE para conseguir el visto bueno", ha puntualizado, asegurando que a estas alturas las negociaciones a este respecto son "razonables".
REGIMEN SIMILAR AL FRANCES
En concreto, España busca tener "en no demasiado tiempo" un régimen especial "similar" al que tienen otros estados miembros como Francia, que "garantice la competitividad" y que no produzca "efectos retroactivos porque generaría muchos problemas a las personas que usaron este sistema basándose en la legislación existente" previamente. "Es urgente, y hacemos todo lo que está en nuestras manos para resolverlo", ha zanjado Rajoy.
Por su parte, Erkoreka ha recordado que es "urgente" buscar una "solución" para "sacar de la UCI" al sector naval español, de "gran tradición" y que sólo en el País Vasco da empleo directo a 7.000 personas e indirecto a otras 10.000.
Según los datos aportados por el nacionalista vasco, en los últimos 25 años Europa ha pasado del 25 por ciento de la cuota de mercado mundial a sólo el 5 por ciento, del cual un 11 por ciento es español. "El debilitamiento es evidente", ha añadido.
Por último, ha subrayado que desde la suspensión de la legislación española la situación es "dramática" y "pronto puede empeorar". "El nuevo sistema debe estar en vigor en el primer trimestre de 2012. Si no, el sector se muere y no creo que quiera que da tantos puestos de trabajo desaparezca definitivamente", ha concluido el portavoz parlamentario.
Relacionados
- Economía.-La Xunta cree que si NCG se recapitaliza reforzará el sistema financiero y De Guindos "lo tendrá que ver bien"
- Economía.- Botín dice que "las líneas" que maneja el Gobierno para reformar el sistema financiero le parecen "adecuadas"
- Economía.-(Amp) Cospedal anuncia "avances" en la reforma laboral para el viernes y adelanto en la del sistema financiero
- Economía/Macro.- Cospedal anuncia "avances" en la reforma laboral para el viernes y adelantar la del sistema financiero
- Economía/Finanzas.- La morosidad del sistema financiero podría rozar el 9% este año y romper en 2013 el máximo histórico