Economía

Economía/Empresas.- El Liceo presenta un ERE temporal para el 92% de la plantilla

BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)

El Gran Teatro del Liceo ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que previsiblemente afectará a 363 de los 395 trabajadores, el 91,8 por ciento de la plantilla, según ha confirmado a Europa Press el presidente del comité de empresa, Manuel Martínez, y fuentes de la Consejería de Empresa y Empleo de la Generalitat.

La primera fase del ERE, que supondrá el cierre del teatro, empezará el próximo 20 de marzo hasta el 10 de abril, y del 5 de junio al 8 de julio, lo que ahora debe ratificar la Generalitat tras un periodo de mediación de 15 días entre dirección y empleados.

El ERE temporal de empleo y sueldo de la mayoría de la plantilla no afecta a la cúpula directiva del teatro lírico barcelonés, a todos los jefes de departamento menos a uno y a una veintena de trabajadores entre administrativos, telefonistas, personal de taquilla y comité de empresa, que por ley no resulta afectado.

En un escueto comunicado, el teatro lírico ha manifestado este martes la necesidad de mantener los criterios de calidad artística, "la necesidad de adaptarse al marco laboral", con medidas que incluyan una mayor flexibilidad y un aumento de la productividad y la coherencia salarial.

Tras el fracaso de las reuniones con los trabajadores desde primeros de febrero, el Liceo se muestra confiado en poder "fortalecer la viabilidad presente y futura del teatro".

El Liceo anunció públicamente el pasado 1 de febrero que cancelaba siete espectáculos, cerraba el teatro dos meses y aplicaba un ERE temporal a la mayoría de sus trabajadores.

La medida que la dirección considera "inevitable" trata de compensar el déficit de 3,7 millones de euros que se produciría por la disminución de subvenciones de las instituciones públicas, mecenazgo e ingresos propios.

El Liceo decidió suspender los títulos con menor porcentaje de ocupación, lo que afectará a varias óperas: 'Una tragedia florentina/El nan' y 'Pelléas et Mélisande', mientras que 'El Giravolt de maig', que también se canceló, finalmente se verá en versión concierto en el Palacio de la Música.

También se cancela la presencia de los Ballets de Montecarlo, el concierto 'L'altre Pelléas', el recital de Nina Stemme y la representación de 'El Superbarber de Sevilla', de la programación infantil del Petit Liceo.

Las medidas se han tomado, según el Liceo, para adaptarse a la coyuntura actual, garantizar la máxima calidad y consolidar un proyecto operístico "sostenible" al servicio del país y de la cultura.

Además de la cancelación de espectáculos el Liceo no alquilará sus salas para promotores externos y suspenderá las actividades audiovisuales sujetas al cobro de derechos de imagen en su comercialización.

COMITE DE EMPRESA

El comité de empresa se reunirá este miércoles para analizar el expediente y acordar medidas de protesta, entre las que no descartan una huelga durante la representación de 'La Bohème', aunque esta propuesta de los trabajadores de CC.OO. todavía no se ha tratado en el seno del comité.

Martínez ha explicado que con las medidas presentadas por la dirección, el teatro ahorrará 2,5 millones de euros, pero ha significado que los gastos de cancelación por los espectáculos programados obligarán a pagar 1,5 millones de euros.

El presidente del comité ha lamentado que el teatro sólo ahorrará un millón de euros en masa salarial, teniendo en cuenta que la plantilla de trabajadores se ofreció a renunciar a la paga extra de verano y un recorte temporal del salario a cambio del restablecimiento de la temporada, lo que suponía 1,5 millones de euros. "No nos cuadran las cifras", ha evidenciado Martínez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky