
Madrid, 14 feb (EFE).- El consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, se ha mostrado convencido de que la nueva reforma laboral ayudará a la contratación en España y ha estimado que, independientemente de esta normativa, el número de trabajadores de la Comunidad de Madrid descenderá este año en 800 personas.
Tras firmar la renovación del convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid, Manglano ha explicado que el punto de partida para analizar esta reforma es que el despido "es una práctica habitual" en España en los últimos años.
A partir de ahí, ha reconocido que no tiene la menor duda de que "va a ayudar" a que pymes y autónomos, principalmente, "estén en mejor disposición" de contratar personal y de "adaptarse" a situaciones de crisis como la actual.
"Es la reforma profunda que necesitaba la economía española", ha sentenciado el consejero, que también ha destacado que sienta las bases para "un cambio de modelo en las relaciones laborales de este país que era urgente poner en marcha".
Respecto a la posibilidad de que los organismos y entidades del sector público que no sean viables ni se prevea que lo puedan ser en los próximos años puedan acogerse a causas objetivas de despido para redimensionar plantillas, ha dicho que se trata de "una noticia bienvenida" aunque ha precisado que será cada organismo el que adopte la decisión que estime en función de su situación.
Ha recordado que la Comunidad de Madrid ha tenido "una enorme conciencia" de que debía aplicar políticas de austeridad y reducción de gastos que ha traído consigo una reducción de la plantilla de la Administración regional "al no reponer jubilaciones y ajustarse estrictamente a los sectores de mayor prioridad social".
Siguiendo esta línea, Manglano ha estimado que el número de trabajadores de la Comunidad de Madrid descenderá este año en 800 personas, lo que -ha matizado- "está adaptado a las actuales circunstancias, independientemente de la reforma laboral".
Ha recordado que ayuntamientos como el Collado Villalba ya tenían "idea" de presentar expedientes de regulación de empleo (ERE), por lo que, a su juicio, es "una buena iniciativa" que la reforma laboral incluya "la posibilidad de que organismos públicos puedan hacer este tipo de expedientes".
Ello, además, facilitará que las administraciones públicas se adapten "a los tiempos de crisis con menores ingresos".
Relacionados
- Manglano asegura que la Comunidad "va a hacer frente a todas sus obligaciones de pago" priorizando el área social
- La plantilla de la Comunidad de Madrid descenderá en unas 800 personas este año, según los "cálculos" de Manglano
- Manglano dice que "problemas de financiación" de Fraile "no tienen nada que ver con las deudas de la Comunidad"