
Barcelona, 13 feb (EFE).- Los sindicatos UGT y CCOO de Cataluña han anunciado hoy una batería de movilizaciones en toda Cataluña para intentar que el Gobierno retire la reforma laboral que ha anunciado, una "batalla" que iniciarán este jueves con encierros de representantes sindicales en numerosos ayuntamientos catalanes.
En rueda de prensa, los secretarios generales de CCOO, Joan Carles Gallego, y de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, han asegurado que, por el momento, han convocado manifestaciones contra esta "contrarreforma" el próximo domingo 19 de diciembre en Barcelona, Tarragona, Lleida, Girona y Tortosa.
Pero las acciones de protesta arrancarán el jueves, cuando delegados sindicales se encerrarán durante dos horas (de diez a doce de la mañana) en los salones de plenos de numerosos ayuntamientos catalanes para pedir a los municipios catalanes que se impliquen en contra de la reforma laboral.
Delegados y miembros de comités de empresas ubicadas en estos municipios harán estos encierros con el fin de presionar a cada ayuntamiento para que apruebe una moción en contra de la reforma laboral, una acción con la que buscan que el alcalde de cada población se implique en contra de una reforma laboral que puede afectar a los habitantes de ese municipio.
Se trata de una iniciativa específica de los sindicatos catalanes, ya que las movilizaciones del domingo se enmarcan en las ya anunciadas en toda España.
De las convocadas en Cataluña, la principal manifestación es la que discurrirá por el centro de Barcelona; se ha convocado a las 12 horas y recorrerá un tramo del Paseo de Gràcia, ya que partirá de la confluencia de este paseo con la avenida Diagonal y acabará a la altura de la Gran Vía.
Álvarez y Gallego han animado a los ciudadanos, y en especial a los parados, a participar "masivamente" en estas manifestaciones para que el gobierno español perciba el "malestar" que su reforma genera entre los ciudadanos.
Ambos líderes sindicales han tildado el decreto aprobado el viernes por el Gobierno de "verdadero ataque" y de "atraco" a los derechos laborales, y han asegurado que aunque no pretenden que todas estas protestas desemboquen en una huelga general, no descartan ninguna medida si la reforma laboral sigue viva al finalizar el trámite parlamentario.
Este jueves, los sindicatos ya empezarán a repartir materiales con sus argumentos en contra de la reforma laboral en los centros de trabajo, con el fin de animar a participar en las manifestaciones del domingo.
Al día siguiente continuarán con esa labor, primero con el reparto masivo de propaganda en los transportes públicos, desde estaciones de metro y autobuses hasta transportes comarcales, y luego con una visita al Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC).
Por el momento no hay más acciones convocadas, pero el máximo representante de la UGT de Cataluña ya ha garantizado "una lucha larga" para "forzar" al Gobierno a dar un paso atrás.
Y es que los sindicatos catalanes prevén una "oleada considerable" de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) cuando entre en vigor la reforma, que auguran que abaratará el despido y que aumentará la precariedad laboral.
Por su parte, Gallego ha asegurado que la reforma laboral es "ineficaz desde el punto de vista económico", porque hará caer aún más el consumo interno, "inútil" desde el punto de vista social, porque destruirá más empleo, y "enormemente injusta" en términos laborales.
Los sindicatos temen que los empresarios puedan despedir libremente a cualquier trabajador, dado que podrán justificar los ERE simplemente por una caída continuada en sus ingresos, aunque siga teniendo beneficios.
Relacionados
- Los sindicatos anuncian que van a "sembrar" España de movilizaciones
- Sindicatos anuncian movilizaciones si se adjudica la seguridad de los juzgados a una empresa con irregularidades
- Centros de educación infantil anuncian movilizaciones si no se les abona el bono infantil y el cheque escolar
- Economía/Empresas.- Los trabajadores de Spanair en Barcelona anuncian movilizaciones
- Los trabajadores de Spanair en Barcelona anuncian movilizaciones