El secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha calificado de "brutal" la reforma laboral presentada por el Gobierno porque hasta ahora todos los ejecutivos de la democracia la habían consultado a patronales y sindicatos, por lo que considera que ha habido un desprecio al diálogo con los agentes sociales y económicos.
BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
Según ha explicado en rueda de prensa, esta reforma no creará empleo sino que los destruirá, ya que los trabajadores con contratos indefinidos y con salarios de convenio serán substituidos por trabajadores con absoluta precariedad y salarios inferiores.
Ha destacado que la reforma contiene aspectos de "gravedad absoluta" como la posibilidad de las empresas para presentar un ERE sin autorización previa, si éstas presentan tres trimestres o más facturando menos.
Para él, esta reforma no ha sido legitimada por las urnas ya que no la explicaron antes de las elecciones, por lo que la considera improvisada y que no está marcada por los intereses del país, sino por los mercados europeos y para "dar satisfacción al vigilante que tenemos en Europa que se llama Merkel".
De momento, UGT no contempla una huelga general porque está analizando esta nueva normativa, pero este sábado probablemente se reunirán los líderes de los dos principales sindicatos, Candido Méndez (UGT) e Ignacio Fernández Toxo (CC.OO.).
Álvarez ha augurado que la respuesta sindical surgirá del debate entre los sindicatos tras el análisis profundo la reforma, una vez pase la tramitación parlamentaria, tras la cual podrían empeorar las condiciones presentadas por el Gobierno si deciden no mantener la negociación colectiva.
EL "ELOGIO" DE DURAN
Lo ha dicho aludiendo a los "elogios" a la reforma por parte del líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, quien ha dicho que la reforma del Gobierno está bien orientada y ha considerado muy probable que le cueste una huelga general.
"Si el presidente del Gobierno nos pide que convoquemos una huelga general quizás nos lo tendremos que pensar", ha añadido Álvarez en alusión a las palabras de Mariano Rajoy el 30 de enero, cuando comentó en Bruselas al primer ministro finlandés, Jirky Katainen: "La reforma laboral me va a costar una huelga".
Relacionados
- Álvarez (UGT) advierte de que la reforma es "brutal" y no creará empleo
- Casero afirma que la reforma laboral creará empleo y cumplirá las expectativas de millones de parados
- PP C-LM cree que la reforma laboral será "sensata" y creará empleo "en un tiempo bastante prudencial"
- Economía/Laboral.- El PSOE preguntará a Báñez en el Pleno del Congreso si cree que su reforma laboral creará empleo
- UGT-A afirma que PP "miente" al decir que la reforma laboral creará empleo y CCOO-A cree que sí habrá minijobs