El sindicato LAB ha afirmado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP es "nefasta" para los trabajadores y ha indicado que da "continuidad a la progresiva degradación" de las condiciones laborales "impuestas en reformas anteriores". Además, ha realizado un llamamiento a dar una respuesta "contundente".
BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la central sindical ha manifestado que, ahora más que nunca, la clase trabajadora vasca tiene la necesidad de "dotarse de instrumentos para superar el esquema de la imposición".
"Más allá de las torpes justificaciones del Gobierno, el objetivo real es incrementar aún más el poder de la patronal en las relaciones laborales, aprovechando la crisis económica para disciplinar y debilitar a la clase trabajadora y al movimiento sindical", ha asegurado.
LAB ha indicado que llama la atención que, mientras el objetivo "formal" de la reforma debería de haber sido "la creación de empleo y la estabilidad del mismo, el centro del debate se ha situado en cómo disminuir el coste del despido".
"Se eliminan los contratos con indemnización de 45 días por año trabajado en los despidos improcedentes y se sustituyen por un único indefinido de 33 días por año trabajado y un máximo de 24 mensualidades", ha asegurado.
"GENERALIZA EL DESPIDO OBJETIVO"
Asimismo, ha indicado que se "generaliza" el despido objetivo por causas económicas con indemnización de 20 días por año trabajado" y las empresas "podrán despedir con solo justificar una caída de las ventas, aunque sigan obteniendo beneficios".
El sindicato cree que "se ataca frontalmente" a la negociación colectiva, dando "todo tipo de facilidades" a las empresas para desvincularse de lo pactado en convenio, tanto en salarios como en condiciones laborales.
"Cada día que pasa queda más de manifiesto que los trabajadores de Euskal Herria tenemos que disponer de instrumentos que materialicen nuestro derecho a decidir sobre las políticas sociales y económicas que se apliquen en Euskal Herria", ha manifestado.
A su juicio, ésa es la "única manera" de defender, no sólo nuestros derechos laborales, sino también de poder materializar un cambio social que permita que "sean las personas y no el capital el centro y eje de la política económica". Además, ha añadido que es la "única forma" de superar, "de una vez por todas, este esquema de Madrid decide y a Euskal Herria se le impone".
En este sentido, ha hecho un llamamiento a los trabajadores para responder, "de manera contundente", a la aplicación de la reforma y a participar "activamente en las movilizaciones para echar atrás las medidas acordadas".
Según ha indicado, la primera cita será este sábado, 11 de febrero, con las manifestaciones que se celebrarán en las cuatro capitales vascas. Asimismo, ha precisado que la próxima semana LAB realizará asambleas de delegados y movilizaciones bajo el lema "Inposaketen aurrean, burujabetza. Euskal Herriak lan erreformari ez" (Frente a las imposiciones, soberanía. Euskal Herria contra la reforma laboral).
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) El PSOE tacha de "decretazo" la reforma laboral y afirma que está hecha para incentivar el despido
- SI critica que la reforma laboral es pura "propaganda"
- ERC censura que la reforma facilita el despido e impida un marco laboral propio
- Economía/Laboral.- Del Rey (Cuatrecasas) dice que la reforma laboral elimina "cimientos históricos desfasados"
- Economía/Laboral.- Arturo Fernández (CEOE) ve la reforma "bastante profunda" y cree que resultará útil para crear empleo