El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha afirmado acoger con "extraordinaria reserva y prevención" la reforma laboral aprobada este viernes por el Gobierno, por la falta de consenso previo con agentes sociales y partidos políticos así como por la "recentralización en toda regla" de la negociación colectiva.
BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)
En una rueda de prensa, Erkoreka ha hecho un primer análisis de la reforma, a la espera del texto que articulará la misma, señalando que esta medida puede ser importante, pero no la "panacea" que resuelva el problema del paro.
La objeción principal que ha puesto al decreto ley es que, "según todos los indicios, se planteará una recentralización de la negociación colectiva, primando los convenios estatales sobre los de ámbito autonómico", algo con lo que el PNV no está de acuerdo, al apostar por un espacio vasco de negociación colectiva.
Respecto a la forma en la que ha sido aprobada, el dirigente jeltzale ha reprochado que no haya habido un acuerdo previo con agentes sociales y partidos en el Parlamento.
Relacionados
- UGT-A teme que la votación de las enmiendas a la reforma laboral "se producirá cuando pasen las elecciones andaluzas"
- El PSOE: la reforma laboral está hecha para incentivar el despido
- USO afirma que la Reforma Laboral "contiene luces y sombras" y que pese a ser necesaria es "insuficiente"
- Andreu (UPyD) dice que la reforma laboral permite que haya una "dualidad" entre trabajadores fijos y temporales
- Economía/Laboral.- BNG y Compromís consideran que la reforma laboral se ha hecho para "contentar a los poderosos"