Los trabajadores de Teka han solicitado la suspensión de la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado para la planta de Cajo, que afecta a 198 de sus más de 400 trabajadores, hasta que la dirección les entregue los datos económicos y resultados que les han solicitado y aún no les han sido facilitados.
SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)
La petición se ha registrado ante la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria, que se la derivará a la Dirección General de Trabajo del Gobierno central, que es donde se tramitará el ERE al incluir también una docena de trabajadores de otra planta en España.
El presidente del Comité de Empresa, Luis Hernández, ha explicado a Europa Press que el objetivo es que el tiempo de negociación comience a correr cuando se tenga esa documentación, y no ahora, pues se considera que esos datos son necesarios para su estudio de cara a las conversaciones con la empresa.
Se trata de datos económicos y de resultados de la empresa que los trabajadores quieren analizar, ya que en ellos se apoya la decisión de Teka de prescindir de la mitad de la plantilla.
Paralelamente, y tras la gran manifestación de este jueves por las calles de Santander --con una participación de en torno a las 4.500 personas--, los trabajadores preparan nuevas movilizaciones.
Así, habrá nuevos paros el miércoles y jueves en la fábrica. El miércoles, igualmente, habrá una asamblea y se piensa en una acción que incluya una caravana de coches por el centro de Santander.
Relacionados
- Los trabajadores de Teka piden suspender la negociación del ERE hasta que la empresa les entregue los datos económicos
- Economía.- Trabajadores de Teka piden suspender la negociación del ERE hasta que la empresa les dé los datos económicos
- PSE-EE acusa a Bilbao de llevar una política "intencionada de ocultación de los datos económicos, trampeando las cifras"
- Fuerte alza del Hang Seng tras datos económicos chinos mejores de lo esperado