Economía

Breves Económicos

MOTOR.- YAMAHA VENDE SU PLANTA DE BARCELONA AL GRUPO SESÉ.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Barcelona.- La dirección de Yamaha y su comité de empresa han alcanzado un acuerdo para la venta de la planta de Palau-solità i Plegamans (Barcelona) y sus activos al grupo logístico Sesé. La plantilla ha ratificado por unanimidad el acuerdo.

EMPRESAS.- ACS REFINANCIA 1.650 MILLONES DE DEUDA.

Madrid.- ACS ha alcanzado un acuerdo con una treintena de bancos para refinanciar 1.650 millones de euros de deuda de la matriz del grupo que le vencían el próximo mes de julio. La compañía cierra la reestructuración del grueso de los 2.400 millones de euros que le vencían ente año.

EMPRESAS.- EL BENEFICIO DE LINKEDIN SE TRIPLICA.

Mountain View (Estados Unidos).- LinkedIn obtuvo en 2011 un beneficio neto atribuible de 11,9 millones de dólares (9 millones de euros), lo que supone más que triplicar (+250%) el del año anterior. Los ingresos de la red social se dispararon un 114% más.

MOTOR.- MICHELIN ELEVA UN 39,3% SU BENEFICIO EN 2011.

París.- Michelin cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 1.462 millones de euros, lo que representa un incremento del 39,3% en comparación con 2010. La corporación atribuyó este fuerte incremento a la evolución favorable de las ventas.

EMPRESAS.- FCC NEGOCIA LA VENTA DEL 50% DE FCC ENERGÍA.

Madrid.- FCC negocia la venta del 50% del capital de su filial FCC Energía a la japonesa Mitsui, con la que compartiría el control de esta sociedad con el fin de desarrollar conjuntamente proyectos de energías renovables. Las firmas prevén cerrar la operación en el primer trimestre.

ECONOMÍA.- BANCA CÍVICA PLANTEA LA SALIDA DE 1.480 TRABAJADORES.

Sevilla.- Banca Cívica ha planteado a los sindicatos el cierre de 156 oficinas y la salida de 1.480 empleados, del total de 8.000 con que cuenta la entidad. El banco indicó que "cualquier medida que se adopte se tomará con el consenso de la representación sindical".

EMPRESAS.- AIR EUROPA DESPEDIRÁ A 61 TRABAJADORES DE TIERRA.

Madrid.- Air Europa ha alcanzado un preacuerdo con los sindicatos por el que el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado afectará a 61 trabajadores de tierra, un 60% menos respecto a 147 previstos inicialmente.

MOTOR.- RÉCORD MUNDIAL DE VENTAS DE SKODA.

Madrid.- Skoda, perteneciente al grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo 75.400 unidades durante el pasado mes de enero. Ello supone un aumento del 10,2% respecto al mismo mes de 2011 y un récord para la compañía.

FINANZAS.- BARCLAYS GANA UN 15,6% MENOS EN 2011.

Londres.- Barclays, que logró sortear la crisis sin recibir ayudas públicas, obtuvo en 2011 un beneficio atribuido de 3.007 millones de libras (3.583 millones de euros) lo que supone un 15,6% menos que en 2010. La entidad ha reducido un 14% su exposición a la periferia de la eurozona y un 45% a España.

EMPRESAS.- PRIMER BENEFICIO DE ALCATEL-LUCENT TRAS SU FUSIÓN.

París.- Alcatel-Lucent obtuvo en 2011 un beneficio neto de 921 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 159 millones de euros de un año antes. La facturación alcanzó los 15.696 millones de euros, un 1,9% menos.

EMPRESAS.- EXPEDIENTE DE COMPETENCIA AL TRANSPORTE DE CONTENEDORES.

Madrid.- Competencia ha abierto un expediente sancionador contra la Asociación de Empresarios de Transporte de Contenedores de la zona Centro (Asemtracon) y distintos operadores de servicios de transporte terrestre de contenedores por supuestamente pactar aplicar recargos por combustible.

EMPRESAS.- TOTAL GANA UN 16,1% MÁS EN 2011.

París.- Total obtuvo en 2010 un beneficio neto de 12.276 millones de euros, lo que supone un 16,1% más en comparación con los 10.571 millones de euros que ganó en el ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado. La cifra de negocio creció un 16%, hasta 184.639 millones.

EMPRESAS.- RENFE BUSCA ENTRAR EN REINO UNIDO.

Madrid.- Renfe ha comenzado la puja por hacerse con la explotación de tres líneas ferroviarias en Reino Unido, en el marco de la estrategia de internacionalización que lleva a cabo la operadora ferroviaria pública. Se trata de líneas de cercanías y media distancia en el entorno de Londres.

EMPRESAS.- AUTORIZADA LA VENTA DE CARCESA (NUEVA RUMASA).

Madrid.- El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Badajoz ha autorizado la venta de la unidad productiva de Carnes y Conservas Españolas (Carcesa), empresa del conglomerado Nueva Rumasa fabricante de las marcas Apis y Fruco. La operación puede aportar unos ingresos de 37 millones de euros en la masa activa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky