Economía

Economía/Transporte.- Técnicos de operaciones de Madrid-Barajas no descartan extender la huelga al resto de la plantilla

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los técnicos de operaciones del aeropuerto de Madrid-Barajas no descartan extender la huelga que han convocado de febrero a mayo al resto de la plantilla del aeródromo ante la actitud "autoritaria e inamovible" de Aena Aeropuertos, según informó el comité de empresa de la compañía en un comunicado.

Estos empleados han convocado paros para los días 22, 23 y 24 de febrero, 16 y 19 de marzo, 4, 8 y 30 de abril, y 2 y 3 de mayo de 2012 en horario de 00:00 a 24:00 horas en protesta por la decisión del gestor aeroportuario de no sustituir a nueve efectivos que han pedido una excedencia y se están formando para trabajar en la empresa Ineco en el servicio de guiado de aviones del aeródromo que ya funciona en la T4 y se incorporará este año en la T1, T2 y T3.

El colectivo acusa al aeródromo de incumplir "de forma unilateral" los acuerdos de desconvocatoria de huelga y de garantías laborales del 16 de marzo de 2011 y señala que quien firmó los acuerdos de garantías, en presencia del entonces secretario de Estado, "hoy es asesor del director del aeropuerto".

El comité informa del desacuerdo existente con la empresa en cuanto a los servicios mínimos para la huelga tras la reunión mantenida este viernes con recursos humanos.

Según denuncia el sindicato, Aena ha propuesto unos servicios mínimos que superan el 90% de los trabajadores convocados a la misma, "vulnerando de esta forma el ejercicio del derecho fundamental a la huelga"

Concretamente, la empresa propone unos servicios mínimos para los técnicos de operaciones de turno largo del 91,6%, de turno corto del 100% y de coordinadores de operaciones del 100%, mientras que el comité propone un 50% para las tres categorías.

La plantilla total que afectan los paros son 16 trabajadores diarios, 12 en turno largo, dos en turno corto y otros dos coordinadores de operaciones, según detalló el comité.

La convocatoria de huelga fue aprobada en el pleno del Comité de Empresa del día 31 de enero por todos los sindicatos representados en él y por los trabajadores del colectivo de coordinadores y técnicos de programación de operaciones y afectará en un principio al colectivo del Centro de Operaciones, hasta que en una próxima asamblea de trabajadores se pueda ampliar a la totalidad de trabajadores del aeropuerto, detalló el comité.

AENA DICE QUE HAY QUE EVALUAR LA CARGA DE TRABAJO.

El comité culpa directamente de la situación al director del aeropuerto madrileño Miguel Angel Oleaga, y su jefe de división de operaciones, Iñaki Aznar Hercilla, "que han tomado la decisión de destruir puestos de trabajo fijos en Aena Aeropuertos, al dejar descubiertas las vacantes generadas por la decisión de nueve trabajadores de acogerse a una excedencia especial para poder trabajar en Ineco".

"Con esta maniobra, el director del aeropuerto elimina puestos de trabajo fijos en el centro de operaciones e inicia un proceso de transferencia de conocimientos, experiencia y funciones a otras empresas vaciando de contenido las categorías profesionales de Aena Aeropuertos", resaltó el comunicado.

No obstante, fuentes de Aena Aeropuertos explicaron a Europa Press que dichos nueve técnicos aún están en periodo de formación, por lo que se desconoce si formarán parte de los trabajadores de Ineco destinados al SDP de las Terminales 1, 2 y 3 de Barajas.

Las mismas fuentes aseguraron que la sustitución de estos operarios no puede hacerse "de manera inmediata" y que cuando se proceda a la incorporación de los mismos al SDP se procederá a evaluar la carga de trabajo y las necesidades de plantilla.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky