La compraventa de viviendas bajó un 17,7% en 2011 con respecto a 2010, hasta un total de 361.831 operaciones, de las que el 49% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 51% sobre inmuebles de segunda mano, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La caída de la compraventa de viviendas en 2011 contrasta con la subida del 6,8% experimentada en 2010. Es el tercer año de la crisis en el se reducen estas operaciones, muy afectadas por el estallido de 'la burbuja inmobiliaria' y la falta de crédito. No obstante, los peores años para estas transacciones fueron 2009 y 2008, en los que la compraventa de viviendas se desplomó un 24,9% y un 28,6%, respectivamente.
En 2011, la compraventa de viviendas nuevas se redujo un 19,7% respecto al año anterior, hasta sumar 177.236 operaciones, mientras que la de usadas se contrajo un 15,7%, con 184.595 operaciones.
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado, en concreto el 86,7%, fueron viviendas libres. En total, la compraventa de este tipo de viviendas bajó un 19,4%, hasta 313.637 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 48.194, con un descenso del 4,7%.
En el último mes de 2011, la compraventa de viviendas ahondó su caída interanual al 25,3%, tras sumar 23.255 operaciones, la segunda cifra más baja desde 2007. De esta forma, se encadenaron diez meses consecutivos de retrocesos en tasa interanual.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas entró de nuevo en negativo en 2011, al caer las operaciones un 17,7%
- La provincia sufre un "fuerte" descenso en la compraventa de viviendas en los últimos cinco años
- Absuelven a un promotor inmobiliario que realizó 10 contratos de compraventa de viviendas que no hizo
- Castilla-La Mancha registró 1.255 operaciones de compraventa de viviendas en noviembre de 2011
- La compraventa de viviendas crece en noviembre en Navarra un 16,1 por ciento