Los títulos de Repsol YPF cerraron la sesión bursátil de este jueves con una subida del 2,13% después de que la petrolera despejase algunas de las incertidumbres acerca de la situación en Argentina y mejorase sus previsiones de recursos en el país.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Tras la subida, las acciones de la compañía presidida por Antonio Brufau alcanzaron los 21,125 euros, con lo que su capitalización ascendió hasta 25.790 millones de euros.
Durante la jornada, los títulos llegaron a alcanzar los 21,59 euros y a sumar la mayor progresión del Ibex, aunque finalmente Repsol se convirtió en la tercera sociedad con mayores subidas, por detrás del Banco Popular y de Mapfre.
La revalorización de Repsol se produce después de que YPF cerrase la sesión de ayer con subidas del 7% en Buenos Aires, poco después de que la compañía anunciase que el enclave de Vaca Muerta dispone, según las nuevas previsiones, de una capacidad de 22.807 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep).
Repsol también ha comunicado que las inversiones de YPF en 2011 superaron los 13.300 millones de pesos (unos 2.311 millones de euros), lo que supone el récord histórico de la compañía y un 50% más que en el ejercicio anterior.
La petrolera presidida por Antonio Brufau indicó que, en caso de resultar exitosa la exploración en toda la formación Vaca Muerta e iniciar inmediatamente el desarrollo intensivo del área, en diez años se podría duplicar la capacidad de producción de petróleo y gas actual en Argentina.
Para ello, sería necesario realizar un esfuerzo inversor que alcanzaría los 25.000 millones de dólares (19.000 millones de euros) anuales para poder desarrollar todos los recursos prospectivos existentes.