Las empresas públicas dependientes del Ministerio de Fomento (Aena, Adif, Renfe, Feve, Puertos del Estado, Spa y Sepes) suman una deuda de 40.000 millones de euros, importe equivalente al 3% del PIB, según desveló la titular del Departamento, Ana Pastor.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
De este importe, 34.200 millones corresponden a deuda a largo plazo y los 5.800 millones restantes, a corto plazo, según detalló la ministra durante su intervención en la Comisión de Fomento del Congreso.
Las empresas más endeudadas son Aena, con un pasivo de 14.942 millones de euros, y Adif, ente promotor y gestor del AVE y el resto de vías ferroviarias, con 14.600 millones. Además, Renfe soporta un pasivo de 5.200 millones de euros, y Puertos del Estado, de otros 2.600 millones.
GASTO COMPROMETIDO.
La titular de Fomento reveló que el nuevo equipo del Ministerio se ha encontrado con gastos y créditos ya comprometidos por importe de 6.173 millones de euros, "lo que limita la capacidad de reordenar las infraestructuras", añadió.
Pastor considera que estos datos son aún más preocupantes cuando, según asegura, "una parte importante de la economía del país depende de las actividades de competencia del Ministerio".
En este sentido, detalló que estas actividades (la construcción y explotación de infraestructuras de transporte y la promoción y venta de viviendas) acapara un 16% del PIB y emplea a 1,5 millones de trabajadores.
(EUROPA PRESS ECONOMIA)
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las empresas de Fomento suman una deuda de 40.000 millones de euros, el equivalente al 3% del PIB
- Laboratorios y empresas de productos sanitarios advierten de que “la deuda sanitaria es incompatible con la marca espana”
- Economía/Empresas.- Telefónica emite deuda a seis años por más de 1.000 millones de euros
- La deuda de las administraciones con las empresas proveedoras triplica la morosidad financiera, estima UGT
- Economía/Empresas.- Ono cierra una emisión de bonos por 760,5 millones para amortizar parte de su deuda bancaria