Los dos máximos ejecutivos de la compañía renuncian al bonus de 2011
LONDRES, 9 (EUROPA PRESS)
El grupo minero anglo australiano Rio Tinto obtuvo un beneficio atribuido de 5.826 millones de dólares (4.380 millones de euros) en 2011, lo que supone una caída del 59% respecto al año anterior debido principalmente al impacto negativo de 8.900 millones (6.690 millones) de cargas relacionadas con su negocio de aluminio, informó la multinacional.
De hecho, sin tener en cuenta estos elementos extraordinarios, el beneficio subyacente de Rio Tinto alcanzó los 15.549 millones de dólares (11.690 millones de euros), un 11% más. Por su parte, la cifra de negocio de la empresa aumentó un 9,7%, hasta 60.537 millones de dólares (45.516 millones de euros).
"A pesar de haber presentado una cifras subyacentes excelentes, tenemos que reconocer que hemos asumido un impacto significativo por cargas relacionadas con nuestro negocio de aluminio, principalmente por la adquisición de Alcan", explicó el presidente de Rio Tinto, Jan du Plessis.
De hecho, Du Plessis anunció que, por este motivo, Tom Albanese y Guy Elliott, los dos máximos ejecutivos del grupo, han comunicado al comité de remuneraciones de la empresa su renuncia a cobrar el bonus anual que les correspondía.
En este sentido, el consejero delegado de Rio Tinto, Tom Albanese, afirmó que "puesto que la compra de Alcan tuvo lugar bajo mi supervisión, no considero apropiado recibir el bonus anual".
De cara al futuro, el presidente de la compañía minera destacó la incertidumbre en los mercados financieros, particularmente en la eurozona, y la previsible volatilidad de precios en 2012.
Sin embargo, Du Plessis indicó que a medio y largo plazo las perspectivas son "muy positivas" para los metales y los minerales, ya que la demanda de los emergentes sigue siendo fuerte.