Economía

Economía/Empresas.- Los servicios auxiliares a empresas estancaron su negocio en 2011, hasta 27.000 millones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El mercado de servicios auxiliares a empresas se estanacó en 2011, al registrar un descenso del 0,4% y situarse en los 26.960 millones de euros, debido al debilitamiento de la demanda, especialmente en el ámbito del sector público, y la fuerte presión sobre los precios, según un informe de la consultora DBK.

Dicho negocio, que engloba servicios auxiliares como la limpieza, mantenimiento técnico, seguridad, catering y trabajo temporal, ha registrado una moderada tendencia a la baja en el periodo 2009-2011 en un contexto de nagativa coyuntura económica.

Los servicios de limpieza constituyen el segmento de mayor importancia, concentrando un tercio del volumen de negocio total. A continuación se sitúa el mercado de mantenimiento de edificios e instalaciones, con cerca del 31% de la facturación, repartiéndose el resto entre servicios de seguridad (15,5%), catering (12,3%) y trabajo temporal (8,4%).

Según DBK, el estancamiento de la demanda privada y el negativo comportamiento del gasto y la inversión públicos motivaron en 2011 caídas en los mercados de limpieza y mantenimiento de edificios e instalaciones, situadas en el 1,7% y 0,4%, respectivamente.

Por su parte, la atonía de la demanda empresarial y doméstica, y el negativo comportamiento del segmento de Administraciones públicas también ocasionaron un descenso del mercado servicios de seguridad (-1,9%), mientras que la recuperación del volumen de contratación posibilitó una evolución positiva de la facturación generada por las empresas de trabajo temporal, que cerró el ejercicio 2011 con un aumento del 7%.

En el mismo sentido evolucionó el volumen de negocio en el sector de catering, en el que se registró un crecimiento del 1,1%.

En el mercado de servicios auxiliares a empresas destaca, según DBK, la existencia de un grupo reducido de operadores de gran tamaño en términos de recursos y facturación, los cuales cuentan con una sólida posición en este negocio y presentan una clara vocación de prestación multiservicio.

No obstante, la estructura empresarial en los sectores de limpieza y mantenimiento de edificios e instalaciones continúa mostrando una alta atomización, de manera que predominan las compañías de pequeña dimensión, si bien en los últimos años se tiende a la concentración.

En 2010, los cinco primeros operadores por volumen de negocio en estos sectores concentraron de forma conjunta el 17% y 19% de las cifras totales de mercado, respectivamente.

Por el contrario, los sectores de trabajo temporal, seguridad y catering presentan una notable concentración, sobre todo los dos primeros, donde los cinco operadores líderes reunieron en 2010 cuotas de mercado conjuntas del 62% y 54%, respectivamente. La cuota de mercado de las cinco primeras empresas de catering fue del 32%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky